CAPITULO IV
“BONOS FINANCIEROS”
1. ¿QUE SON LOS BONOS?
Son instrumentos financieros de deuda utilizada por entidades privadas o gubernamentales que sirven para financiar a la misma empresa.
Pueden emitirlos ya sean en entidades públicas como el estado, el gobierno regional, el municipio, una empresa industrial, empresa de servicio o empresa comercial
2. ¿CUANDO SE CREARON?
THE PERUVIANCORPORATION OF LONDON (corporación peruana de Londres) fue registrada bajo la ley de sociedades anónimas, en Londres el 20 de marzo de 1890. Su consejo de administración incluía a diez miembros dirigidos por SIR ALFRED DENT.
ANTECEDENTES:
Después de que el Perú se independizara de España entró en una serie de dificultades económicas. Con los años los problemas financieros se agravaron y el Perúnecesitaba dinero por eso se emitieron bonos que se retiraron con nuevos bonos en 1869. Sucedió algo parecido en 1870 y en 1872. Un problema importante fue que los ricos depósitos de guano fueron utilizados como garantía en todos los bonos. La guerra del Pacífico(1879-1883) agravó las cosas y en 1889 el país estaba casi en bancarrota. En Londres, un grupo formó THE PERUVIAN CORPORATION para tratar deresolver los problemas y recuperar el dinero invertido. Los objetivos de la empresa eran extensos, entre ellos la adquisición de bienes muebles o inmuebles en el Perú o en otro lugar, la negociación de la tierra, producir bienes de todas clases, la construcción y la gestión de ferrocarriles, carreteras y telégrafos, y el ejercicio de la actividad general llevada a cabo por las compañías ferroviarias,empresas del canal y empresas telegráficas, la negociación de la tierra, producir bienes de todas clases, la construcción y la gestión de ferrocarriles, carreteras y telégrafos, y el ejercicio de la actividad general llevada a cabo por las compañías ferroviarias, empresas del canal y empresas telegráficas.
CONTRATO GRACE
Los términos del contrato grace fueron que la peruvian corporation se haríacargo de los bonos depreciados del gobierno Peruano a condición de que los ferrocarriles de propiedad del gobierno y la exportación del guano estaría bajo su control durante un período de años. Los bonos fueron canjeados por acciones de la peruvian corporation. La corporación después entregaría los bonos al gobierno peruano, a cambio de las siguientes concesiones: el uso por 66 años de todas laspropiedades ferroviarias del gobierno peruano, las más importantes de las cuales eran el ferrocarril del sur del Perú y el ferrocarril central del Perú, la asignación del guano existente en territorio peruano, especialmente en ciertas islas adyacentes, por la cantidad de 2.000.000 de toneladas; algunos otros créditos en depósitos de guano, especialmente en la isla de lobos y otros islas y 33 pagosanuales por parte del gobierno peruano, cada uno de 80,000 libras esterlinas ($ 400,000).
3. CLASES DE BONOS :
6.1) BONOS CORPORATIVOS
Son aquellos emitidos por las empresas no financieras
6.2) BONOS SUBORDINADOS
Son emitidos por instituciones del sistema bancario financiero. se les denomina subordinados debido a que los mismos se encuentran supeditados, en caso de incumplimiento, al pagoprevio de los depósitos de los ahorristas
6.3) BONOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Son aquellos que tienen por objetivo el obtener recursos para operaciones de arrendamiento financiero
6.4) BONOS CUPON CERO
Son aquellos en los cuales no se paga un cupón sino que se colocan debajo de la par y que se redimen a su vencimiento a su valor nominal por lo que el interés implícito obtenido es la diferencia elmenor valor que se paga y el valor nominal
6.5) BONOS CONVERTIBLES EN ACCIONES
Son bonos que contienen una clausula pro la cual es posible que en lugar de redimir el bono, el mismo se capitalice por acciones
6.6) BONOS ESTRUCTURADOS
Estos bonos se caracterizan porque están vinculados a un derivado dispersión de la legislación sobre los bonos una primera limitación en el análisis del proceso...
Regístrate para leer el documento completo.