Capitulo VIII Esp

Páginas: 124 (30972 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
CAPITULO VIII

ESPECIFICACIONES TECNICAS


01.00.00 OBRAS PRELIMINARES

01.01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION

1.1.1 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS

Descripción
Este ítem se refiere al traslado del Equipo Mecánico hacia la Obra, para que sea empleado en la Construcción de la Vía en sus diferentes etapas, y su retorno una vez terminado el trabajo.

El traslado del Equipo Pesado,se efectuará mediante camiones plataformas; el Equipo como Volquetes, Cisternas y similares, lo hará por sus propios medios.

Cuantificación:
El trabajo realizado será medido por Tonelada trasladada (Tn)

1.1.2 TRANSPORTE DE MATERIALES

Descripción
Considera el transporte de los insumos necesarios para la ejecución de las partidas del presupuesto como son cemento, fierro, madera, etc. Eltransporte se realizará en camión baranda considerando como centro de abastecimiento la ciudad de Cusco y punto de entrega el campamento ubicado en Yaurisque.

Cuantificación:
El trabajo realizado será medido por Tonelada transportada (Tn)

1.1.3 TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE

Descripción
Considera el transporte del combustible requerido para el funcionamiento de la maquinaria dicho combustible serátransportado en el camión cisterna del Gobierno Regional Cusco, desde el centro de abastecimiento la ciudad de Cusco al punto de entrega el campamento ubicado en Yaurisque.

Cuantificación:
El trabajo realizado será medido por Galón transportado (Gln)




1.2.0 CONTROL TOPOGRÁFICO.

1.2.1 TRAZO Y REPLANTEO DEL EJE

Descripción
Consiste en la colocación de marcas físicas de estacas de madera,yeso, pintura y clavos que definen el área, longitud correspondiente a las diferentes actividades del proyecto. El trazo se hará tanto para labores en planta y perfiles longitudinales, siguiendo las especificaciones de los planos según diseño del proyectista.

Esta tarea se llevará a cabo de acuerdo a los requerimientos de cada labor específica. Para las actividades sobre la superficie de rodadura sehará mediante la colocación de estacas que limiten el ancho respectivo espaciadas cada 20 metros en rectas y en curvas amplias cada 10 metros, así como plantillas de nivel a un costado de la vía que servirán para el control de la sub rasante que deberán ser cimentadas según las especificaciones descritas en los planos de planta y perfil longitudinal.

Cuantificación:
El trabajo realizado serámedido por Kilómetro replanteado (Km).

1.3.00 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL

1.3.1 CARTEL DE OBRA 3.60 x 7.20 M.

Descripción
Este ítem se refiere a la confección y colocación del letrero que identifique la obra que se viene ejecutando donde se considerará los datos como: Entidad que la financia, monto invertido, modalidad, entidad que la ejecuta, nombre de la meta. Las dimensionesy el contenido exacto deberán ser establecidas por el Gobierno Regional Cusco.

Se colocará el letrero en una zona visible y estratégica donde permita la identificación de la obra, se preverá para su colocación la protección de las columnas de madera contra el apolillamiento, considerándose una cimentación con concreto ciclópeo de 1:10 C:H.

Cuantificación:
El trabajo realizado será medido porUnidad (Und)

1.3.2 SEÑALES PREVENTIVAS DURANTE EL PROCESO DE EJECUCIÓN

Descripción
Se confeccionará y colocará avisos en los cuales se indiquen los lugares de trabajo, como letreros metálicos sobre caballetes con avisos tal como REGION CUSCO ZONA DE TRABAJO, al mismo tiempo que alerten a los transeúntes para que tomen las precauciones del caso y evitar accidentes u otros imponderables, durantela normal ejecución de la obra.

Cuantificación:
El trabajo realizado será medido por unidad (Und).

1.3.3 HABILITACION DE ACCESOS Y DESVIOS

Descripción
Este ítem considera la habilitación de los accesos a las canteras de material de Base, sub – base así como de enrocado para conseguir la adecuada realización de los trabajos de extracción, carguío y transporte del material, además de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo VIII
  • CAPITULO VIII
  • CAPITULO VIII Amelia Valcarcel
  • análisis capitulo VIII sanciones
  • CAPITULO VIII Amelia Valcarcel
  • CAPITULO VIII libro de macroeconomia
  • somoza capitulo VIII
  • Capítulo VIII Afasias 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS