Capitulo11 Tomo2

Páginas: 49 (12001 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
Capítulo XI
EL PROCEDIMIENTO DE AUDIENCIA PÚBLICA
Sumario
1. El principio constitucional.......................................................... XI-1 / 447
1.1. Inserción constitucional de la audiencia pública............... XI-1 / 447
1.2. La doble naturaleza “pública” de la audiencia pública... XI-10 / 456
1.3. Audiencia pública y pública audiencia o sesión pública.
Town Meetings. Openmeetings........................................ XI-11 / 457
1.4. Carácter prescriptivo....................................................... XI-12 / 458
2. Principios generales.................................................................. XI-13 / 459
2.1. Enunciación...................................................................... XI-13 / 459
2.2. Oralidad, informalismo, contradicción yparticipación.. XI-13 / 459
2.3. Instrucción....................................................................... XI-14 / 460
2.4. Carácter contingente de la gratuidad............................. XI-14 / 460
2.5. La cuestión de la publicidad............................................ XI-15 / 461
3. Desarrollo del procedimiento.................................................... XI-16 / 462
3.1. Lapreaudiencia................................................................ XI-16 / 462
3.2. Reglas sobre la prueba. Registro..................................... XI-17 / 463
3.3. Publicidad de la sesión del ente....................................... XI-18 / 464
4. Partes........................................................................................ XI-18 / 464
5. Mediación oinmediación.......................................................... XI-19 / 465
6. Instrucción................................................................................. XI-21 / 467
7. Forma y sustancia.....................................................................XI-22 / 468

Capítulo XI

EL PROCEDIMIENTO DE AUDIENCIA PÚBLICA1
1. El principio constitucional
1.1. Inserción constitucional dela audiencia pública
La garantía de oír al interesado (con acceso al expediente, debate y prueba, control de la producción de la prueba, alegato y decisión fundada sobre los hechos
alegados y probados), antes de dictar una decisión que pueda afectar sus derechos
1
Ver supra, cap. II, § 5.2.3 y § 10.5, “El derecho a la previa audiencia pública;” Gallardo,
Roberto A ndrés, “Teléfonos: novedosasherramientas y peligrosas tendencias de la administración,” LL, 1997-E, 506; Gusman, A lfredo Silverio, “La reestructuración tarifaria telefónica. Los
procedimientos de audiencia e información pública,” LL, 1997-C, 1390; Cabezas Cescato, A. Paola ,
“Acerca del art. 42 de la Constitución nacional,” LL, 1999-E, 211; A lanis, Sebastián D., “Audiencia
pública como instrumento de democratización del poder,”LL, 2001-C, 255; Comadira , Julio, Derecho administrativo, Buenos Aires, Lexis Nexis/Abeledo-Perrot, 2003, pp. 669-672; Hutchinson,
Tomás, “Algunas consideraciones sobre las audiencias públicas. (Una forma de participación del
ciudadano),” en ENRE, Jornadas jurídicas sobre servicio público de electricidad, Buenos Aires,
1995, p. 325 y ss.; Derisi de M ac M ahon, Sylvia , “El régimen de audienciaspúblicas,” igual libro,
p. 309 y ss.; A letti, Daniela , y Toia , Leonardo M., “Audiencias públicas. Sólo para entendidos,”
LL, 2007-C, 993; Sacristán, E stela B., “Audiencia pública y otros procedimientos consultivos en el
dictado de actos administrativos de alcance general (Nulidades por omisión),” RDA, 30/1: 169 año
1999; Cincunegui, Juan Bautista , “El procedimiento de audiencia pública en elsistema de control
de los servicios públicos,” RAP, 189: 5, 1994; Cincunegui, Juan de Dios, “La participación de los
usuarios en el control de los servicios públicos privatizados (El dilema del control social),” LL, 1995E, 674; Fonrouge, M áximo J., “Las audiencias públicas,” RDA, 24/6: 185; F ernández L amela , Pablo
M., “Audiencias Públicas: ¿Es el artículo 42 de la Constitución Nacional una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capitulo11
  • Tomo2
  • Capitulo11
  • Capitulo11 Ci
  • capitulo11
  • Capitulo11
  • Historia del tomo2
  • Filosofía Tomo2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS