carabobo
Por el Norte: con el mar Caribe
Por el Sur: con los estados Cojedes y Guárico
Por el Oeste: con los estados Yaracuy y Falcón
Por el Este: con el estado Aragua
Subregiones
El Estado Carabobo se organiza en 4 subregiones:
Norte:
Municipio Juan José Mora
Municipio Puerto Cabello y el
Municipio Naguanagua.Occidente:
Municipio Bejuma
Municipio Montalbán y el
Municipio Miranda.
Centro/Sur:
Municipio Libertador
Municipio Valencia y
Municipio Carlos Arvelo.
Oriente:
Municipio San Diego
Municipio Guacara
Municipio Los Guayos
Municipio San Joaquín
Municipio Diego Ibarra.
En cuanto a vías de comunicación, el Estado Carabobo cuenta con una red de carreteras en muy buen estado en su mayoría,pudiéndose destacar entre ellas las siguientes:
1.- Autopista Regional del Centro, la cual atraviesa al Estado en sentido Este-Oeste, desde su límite con el Estado Aragua hasta el Campo de Carabobo y en sentido Norte-Sur desde Puerto Cabello, en la zona costera, hasta la ciudad de Valencia.
2.- Carreteras nacionales que unen las poblaciones siguientes:
Puerto Cabello-El Palito-Morón-Urama.Encrucijada de Carabobo-Bejuma-Miranda.
Bejuma-Montalbán.
Bejuma-Chirgua-Canoabo-Urama .
Valencia-Flor Amarillo-Central Tacarigua-Guigue- Yuma.
Puerto. Cabello-Gañango-Patanemo.
División político-administrativa del Estado Carabobo
Municipio
Capital
Parroquias
Municipio Bejuma
Bejuma
1 Bejuma
2 Canoabo
3 Simón Bolívar
Municipio Carlos Arvelo
Güigüe
4 Güigüe5 Belén
6 Tacarigua
Municipio Diego Ibarra
Mariara
7 Aguas Calientes
8 Mariara
Municipio Guacara
Guacara
9 Guacara
10 Yagua
11 Ciudad Alianza
Municipio Juan José Mora
Morón
12 Morón
13 Urama
Municipio Libertador
Tocuyito
14 Tocuyito
15Independencia
Municipio Los Guayos
Los Guayos
16 Los Guayos
Municipio MirandaMiranda
17 Miranda
Municipio Montalbán
Montalbán
18 Montalbán
Municipio Naguanagua
Naguanagua
19Naguanagua
Municipio Puerto Cabello
Puerto Cabello
20 Bartolomé Salom
21Democracia
22 Fraternidad
23 Goaigoaza
24 Juan José Flores
25 Unión
26 Borburata
27 Patanemo
Municipio San Diego
San Diego
28 San Diego
Municipio San JoaquínSan Joaquín
29 San Joaquín
Municipio Valencia
Valencia
30 Candelaria
31 Catedral
32 El Socorro
33 Miguel Peña
34 Rafael Urdaneta
35 San Blas
36 San José
37 Santa Rosa
38 Negro Primero
El Estado Carabobo es una de los 24 entidades federales de Venezuela ubicada en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Sucapital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² lo que representa el 0,5% delTerritorio Nacional. Posee una población para el 2011 de 2.365.665 habitantes según el INE,2 lo que lo convierte en el 3er estado más poblado de Venezuela y el que registra el mayor y más rápido crecimiento ecónomico, urbano einmobiliario del país.
Limita por el Norte con el Mar Caribe y una pequeña parte del Estado Falcón, por el Sur con el Estado Cojedes y el Estado Guárico, al Este con el Estado Aragua y por el Oeste con el Estado Yaracuy.
Posee 14 municipios autónomos y 38 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Valencia,3 Puerto Cabello, Guacara, Naguanagua, San Diego, Mariara, Bejuma,Morón y SanJoaquín.
Toponimia[editar · editar código]
Existen varias versiones sobre el nombre de Carabobo. Una de ella se refiere a una voz proveniente de un idioma arawaco: Karausignifica Sabana y bo quiere decir Agua. El bo repetido actúa como superlativo, es decir, mucha agua o quebradas. Así, Carabobo, significaría Sabana de Aguas o Sabana de Quebradas.
Historia[editar · editar código]
Época...
Regístrate para leer el documento completo.