Características Del Recién Nacido

Páginas: 13 (3173 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
CARACTERISTICAS DEL RECIÉN NACIDO

Ser desvalido que depende de sus padres y demanda atención rápida y eficaz. Es una etapa muy importante que representa una etapa muy corta de la vida, pero en ella suceden cambios muy importantes para el resto de la vida del recién nacido.
* El recién nacido puede toser, bostezar, estornudar, llorar, temblar.
* El bebé puede ver y focalizarnítididamente hasta unos 25 cm, es decir, más o menos la distancia entre un bebé que se amamanta y la cara de su madre.
La cabeza del bebé es usualmente la parte más grande de su cuerpo, y puede parecer asimétrica después del nacimiento. Los huesos del cráneo se moldearán durante el primer mes de vida.

Motricidad hacia el final del primer mes de vida:
*  Mueve las manos cerca de los ojos y laboca.
*  Mueve la cabeza de lado a lado al estar boca abajo.
*  La cabeza cae hacia atrás si no se la sostiene.
*  Mantiene los puños cerrados.
*  Sacude sus brazos.
*  Movimientos determinados por los reflejos.

CARACTERÍSTICAS DEL RECIÉN NACIDO
¿Es normal que la cabeza del bebé sea tan grande? ¿Por qué sus ojos parecen bizcos? ¿porqué su piel se ve amarilla? Estas yotras dudas invaden a muchos padres cuando miran al pequeño que ha llegado a casa, y para ellos es esta guía con las respuestas que buscan.
Pocos episodios son tan memorables para una pareja como la llegada a casa de un bebé. Sin duda, mamá y papá habrán realizado muchos preparativos para acondicionar su hogar y estarán dispuestos a brindar sus mejores cuidados al recién nacido para que sedesarrolle sano y feliz. También es seguro que cuenten con una cámara de video o fotográfica para inmortalizar los felices momentos que se presentarán en los siguientes días.
Es tanto el empeño en estas atenciones que muchos progenitores, sobre todo primerizos, se preguntan constantemente si algunas características que observan en su hijo (tono de piel violáceo en sus manos y pies o llanto e incomodidadal realizar sus primeras evacuaciones, por ejemplo) son la manifestación de alguna enfermedad o son normales, por lo que suelen llenarse de dudas que les hacen llamar al pediatra o a los abuelos del pequeño para saber lo que ocurre.
Por ello hemos elaborado esta guía sobre las características generales del recién nacido y aquellas pequeñas "alteraciones" que pueden confundirse con enfermedadespero que, en realidad, son manifestaciones habituales en el proceso de maduración del organismo del bebé.
Sentidos y apariencia física
En términos generales se sabe que, al nacer, las niñas miden 49 centímetros y pesan 2.800 kilogramos, en tanto que los niños miden aproximadamente 50 centímetros y pesan 3 kilogramos. En cuanto a la proporción de su cuerpo, la cabeza representa la cuarta parte de latalla total y parece descansar directamente sobre los hombros, siendo el cuello muy corto.
Los huesos del cráneo no están todavía soldados, por lo que pueden presentarse ligeras alteraciones en su forma que, ante todo, dependerán del tipo de parto. Si a la madre se le ha practicado cesárea, la cabeza del bebé tendrá forma redondeada y simétrica (idéntica en ambos hemisferios), mientras quecuando el alumbramiento ha sido por vía natural, será ligeramente alargada. No hay de qué preocuparse, pues en ambos casos adoptará su forma normal durante el primer mes de vida.
En cuanto al cuerpo, cabe decir que muchos recién nacidos están cubiertos por fino revestimiento de vello, llamado lanugo, que puede ser más oscuro y abundante en la espalda, extremidades, hombros, frente y mejillas, y quetiende a desaparecer durante las dos primeras semanas de vida. Asimismo, la piel pude lucir seca y resquebrajada, además de arrugada en pies y manos, pero es normal debido al cambio que experimenta el pequeño al pasar de un medio líquido (el vientre de la madre) a un ambiente seco.
Acné miliar. ¿Cuál es la causa del acné miliar?
El acné miliar ocurre cuando queda atrapada piel muerta en unas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caracteristicas de un recien nacido
  • Caracteristicas fisicas del recien nacido
  • CARACTERÍSTICAS SENSORIALES EN EL RECIÉN NACIDO
  • Caracteristicas Adaptativas Del Recien Nacido
  • Características del recien nacido
  • Características Fisicas Del Recien Nacido
  • Características del recién nacido
  • Características del recién nacido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS