caracter

Páginas: 11 (2713 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
GUIA DE ESTUDIO: ORIGEN DEL HOMBRE
1. ¿Por que tradicionalmente evolución y creación han sido antagónicos?
R: Porque en el mundo occidental ha sido testigo durante los últimos cientos cincuenta años de una cruenta polémica en torno explicar el origen del hombre. Por un lado la doctrina cristiana tradicional, concibe a este y las demás criaturas que habitan el planeta, como producto de unacreación divina. En síntesis, la teoría de Darwin sugiere que todos los organismos han presentado variaciones a través del tiempo y que el mecanismo fundamental de las mismas (de la evolución) es la selección natural de los individuos biológicamente más aptos según sus características hereditarias.

2. ¿Por qué ese antagonismo ha comenzado a disminuir?
R: Esta concepción comenzó a ser cuestionadadesde mediados del siglo pasado cuando el naturalista ingles, Charles Darwin, publico su obra el origen de las especies y la selección natural.

3. ¿En qué consiste los aportes de Mendel a la teoría de la evolución?
R: Consiste conocimientos de esa época, nunca se ha pretendido presentar la teoría de Mendel o las leyes de Mendel como una teoría de la evolución (por la desnaturalización delsignificado de evolución) pues la combinación de genes, por si misma, no produce caracteres diferentes de los originales. Las leyes de Mendel introdujeron elementos y mecanismos desconocidos con anterioridad, no es de extrañar que se ignorara su aportación científica durante 50 años.
Se entiende la importancia de las leyes de Medel, en general, quela teoría de Medel ha realizado una gran aportación ala teoría de la evolución y que mantiene su vigencia, la interpretación inicial no plantea ningún problema y es actualizado con el avance de la ciencia, lo que si puede causar serios problemas es la forma en la que la teoría de Mendel es explicada aun en escuelas de una manera antigua y claro pueden existir ciertas dificultades conceptuales.


4. ¿Resuma el proceso de hominización?
R: Elconjunto de procesos que condujeron a ala diferenciación de ciertos grupos de primates hasta llegar al hombre actual se conoce como hominización. Y al conjunto de individuos que en dicho proceso han reunido características anatómicas parecidas a las del hombre actual y que son capaces de desarrollar una cultura, se les conoce como homínidos. El homo sapiens seria el último y mas evolucionado de loshomínidos.
Los primates más antiguos datan de aproximadamente 40 millones de años, sin embargo, el proceso de hominización comenzó hace aproximadamente 2 millones de años con los drásticos cambios climatológicos derivados de la era glacial que concluyo hace unos 10 mil años.
Los primates que antecedieron a los homínidos vivian alimentándose del follaje del bosque tropical africano. El enfriamientodel planeta les obligo a buscar alimento en tierra al desaparecer dicho bosque dando paso a la sabana. La necesidad de transportar a alas crias, de localizar alimento y depredadores, les llevo a adoptar la posición erecta y el bipedismo.
Este cambio fue trascendental pues permitió la liberación de las manos y por lo tanto la fabricación de herramientas, primera manifestación de cultura, esdecir, de respuesta no biológica a los desafíos del ambiente.

5. ¿Si todo homínido es un primate, es todo primate un homínido? Justifique su respuesta.
R: Los Primates son un Orden, mientras que los Homínidos son una Familia. El Orden es una categoría taxonómica (es decir, de clasificación) superior a la Familia. Por lo tanto todos los homínidos son primates, porque pertenecen al Orden Primates,pero no todos los primates son homínidos, ya que el Orden Primates está compuesto de muchas otras Familias.


GUIA DE ESTUDIO: ETAPAS CULTURALES DE LA HISTORIA AMERICANA

1. Caracterice los aspectos fundamentales a nivel de organización social y económica en las cinco etapas culturales de la misma.

II.1 Cazadores y recolectores( 40 mil años a.c 7 mil años a.c)

Es la etapa mas prolongada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El carácter
  • Caracter
  • caracter
  • caracter
  • Carácter
  • caracter
  • El caracter
  • CARACTER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS