CARACTERICE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
1) CARACTERICE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Cuando se habla de conocimiento se alude a dos realidades diferentes y complementarias.
El conocimiento científico como actividad human, lo vinculamos a la actividad del conocer según los cánones propios de la ciencia. Otra acepción del conocimiento científico sería el producto, el resultado final de la investigación constituiría el fin último de laactividad científica-
El primer aspecto de conocimiento científico se centra en el modo de conocer. Se pueden identificar distintos tipos de conocimientos: a) el vulgar, b) mítico-religioso, c) científico.
a) Se adquiere en el proceso de sociabilización, se posee sin haberlo buscado o estudiado, ligado a las prácticas del sujeto. Una característica es su “superficialidad”, se basa en lo aparente. Elcriterio que puede aducir su validez es el de la experiencia sensitiva (es así porque lo ves) y el del aprendizaje social (es así porque me lo enseñaron y dijeron que así era). Otra característica es su “carácter subjetivo”: el propio sujeto organiza las experiencias. El conocimiento de sentido común, estudiado científicamente permite establecer los procesos por los cuales una comunidad, un gruposocial, un sujeto llegan a pensar como lo hacen o actuar de cierta forma.
b) La característica fundamental es su carácter dogmático, sustenta su valides en la autoridad del dogma y de quién lo transmite. Supone por parte del sujeto la adhesión mediante la creencia a una “verdad”, que no requiere demostración de sus afirmaciones.
c) Científico: difiere de las otras formas de conocimiento: 1º) porel modo de conocer y 2º) por los instrumentos que utiliza.
1º) por el modo de conocer: el conocimiento científico trata de captar la estructura profunda de los hechos, busca modelos explicativos o comprensivos. El conocimiento científico se caracteriza por ser:
* RACIONAL: se basa en la capacidad de razonamiento y en las habilidades cognitivas de los sujetos.
* METODICO: para su obtención yvalidación se siguen procedimientos lógicos y metodológicos que se estructuran al método científico .
* SISTEMATICO: el conocimiento científico es sistemático, es un todo que articula diferentes partes (componentes teóricos y observación empírica) ambas adquieren significado.
* VERIFICABLE: postulados teóricos son producto de la constatación con hechos y fenómenos. Estos postulados deben resistir laprueba de verificación con la realidad.
* FALIBLE: el carácter hipotético de las teorías y leyes científicas manifiesta la provisoriedad del conocer de la ciencia. La evidencia empírica que convalida una hipótesis, los sistemas explicativos anteriores son abandonados.
* REGULARIDADES: el conocimiento científico intenta describir la realidad, trata de determinar las conexiones entre los hechos.2º) los instrumentos que utilizan para producir conocimientos científicos son el uso de la reflexión, observación y experimentación de fenómenos.
El conocimiento parar adjetivado como científico, dos características le dan su especificidad y de los que debe darse cuenta en la producción del mismo.
a) para considerar un conocimiento como cinético es que resista la comprobación en
la realidad.
b)el conocimiento cinético se basa en la aplicación de un método de investigación
que permite construir conocimientos y evaluar su validez y aplicabilidad
El conocimiento científico es el obtenido a partir de procedimientos que permiten contrastar modelos teóricos acerca de la realidad (teoría) con hechos, acontecimientos o situaciones de esa realidad. En tanto actividad institucionalizadala investigación requiere apoyo económico, por ello se produce dependencia de los organismos financiadores. El conocimiento científico se produce en prácticas sociales que varían históricamente por la evolución de las culturas y la articulación de este tipo de saber con otras instituciones sociales.

2) DIFERENCIAS ENTRE MÉTODOS Y TÉCNICAS
MÉTODO:
Etimológicamente “método” quiere decir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO
  • Conocimiento Cientifico
  • conocimiento cientifico
  • Conocimiento cientifico
  • Conocimientos cientificos
  • Conocimiento no cientifico
  • Conocimiento Cientifico
  • Conocimiento cientifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS