Caracteristicas de Yodometria y Yodimetria
Yodometría es un método volumétrico de análisis químico, en la cual se realiza una titulación donde el aspecto o la desaparición elemental de yodo indicael punto final.
Los reactivos generalmente son tiosulfato del sodio como titulante, el almidón como indicador (forma el complejo azul con las moléculas del yodo - sin embargo alcohol de polivinilo hacomenzado a ser utilizado recientemente también), y un compuesto del yodo (yoduro o iodate, dependiendo de la reacción deseada con la muestra).
La reacción principal es la reducción del yodo a yoduropor tiosulfato:
I2 + 2 S2O32− → S4O62− + 2 I−
Un uso común e ilustrativo de la yodometría es la medida de la concentración de clorina en agua. Métodos indirectos (yodometría)
Se aplican a ladeterminación de sustancias que oxidan el ion yoduro a yodo, que después se valora con disolución patrón de tiosulfato sódico. Algunas de las determinaciones usuales son las siguientes:
• Determinación decobre
• Formas oxidadas de los halógenos
• Mezcla de haluros
• Análisis de la pirolusita
• Determinación de bario y plomo
• Determinación de ion sulfato
• Determinación de peroxidisulfato
• Ácidos
•Peróxidos y percarbonatos
Yodimetría es el método "directo"; a partir del volumen gastado del reactivo (solución patrón de yodo) que se agrega se deduce el contenido del reductor que se está determinando.Yodometría es el método indirecto o "por retorno": se agrega exceso de ioduro, y se determina luego la cantidad de yodo resultante mediante tiosulfato y un indicador de almidón; se sabe entonces lacantidad de ioduro consumida y se deduce la cantidad original del oxidante que se buscaba determinar.
El método directo consiste en la valoración de reductores relativamente fuertes con disoluciónpatrón de yodo. En algunos casos es conveniente añadir una cantidad conocida de disolución de yodo en exceso, valorando después por retroceso con tiosulfato sódico. Algunos de los métodos son:
•...
Regístrate para leer el documento completo.