Caso Iberia

Páginas: 5 (1109 palabras) Publicado: 22 de abril de 2012
1. ¿Cree que la aparición de estas aerolíneas ha tenido algún efecto sobre la demanda global del mercado del transporte aéreo de pasajeros? Busque información sobre esta demanda y los segmentos de mercado existentes. ¿Cree que existen diferencias entra los clientes de una OBC y los de una compañía tradicional?


La aparición de las OBC, ha tenido un fuerte efecto en la demanda global delmercado del transporte aéreo ya que compañías relativamente nuevas como la estadounidense JetBlue, la malasia Air Asia y la brasileña Gol han irrumpido en escena en medio de la crisis financiera más importante de la industria y han tenido éxito. Southwest es la línea aérea con mayores beneficios de EE UU, y la irlandesa Ryanair registra sistemáticamente unos márgenes de beneficios netos de más del 20%.Estas empresas han forzado cambios beneficiosos para los consumidores y para el sector.

Las líneas aéreas de bajo coste transportaron a España en agosto del 2010 a 3,9 millones de viajeros, el 10,5% más que en el mismo mes del año anterior y el 58,1 por ciento del total de los pasajeros que entraron en el país por vía aérea.

Según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Turismoy Comercio, el total de pasajeros que llegaron a España por avión se situó en agosto en 6,8 millones, un 6,8% más que en el 2009, de los que 3,9 lo hicieron a través de las OBC y 2,8 millones por las tradicionales. En el acumulado del año, el total de pasajeros que llegaron a España a través de los aeropuertos se sitúa en 39,2 millones, un 2,9% más que en el mismo periodo del 2009. De ellos, 21,9millones lo hicieron a través de las líneas de bajo coste y 17,3 millones en las aerolíneas tradicionales.

El grado de ocupación en agosto de los vuelos operados por las OBC fue del 85,7% y el de las compañías tradicionales, del 77,6%. Las principales OBC, como son Ryanair, Easyjet y Air Berlín, aglutinan el 57,6% de las llegadas en agosto de este tipo de aerolíneas.

Los dos principalesmercados emisores siguen siendo el Reino Unido, con 1,5 millones de pasajeros, el 39,8% del total, y Alemania, con 805.284, el 20,3% del total, que presentan en ese mes una caída de del 0,7% en el primer caso y un incremento del 7,1% en el segundo. Italia con 422.139 viajeros ha crecido un 29,8% y supone el 10,6% del total, destacando también el aumento en Francia, un 22,2 por ciento. Baleares es elprimer destino de los pasajeros de OBC, el 29,6% del total, seguido por Cataluña, que concentró el 18,9 por ciento de las llegadas. Por detrás se sitúan Andalucía (14,7%), Comunidad Valenciana (13,2%), Canarias (10,9%) y Madrid (8,0%).

Los clientes de una OBC y una aerolínea tradicional son muy diferentes ya que ambas aerolíneas se dirigen hacia un target distinto. Un cliente de aerolíneas OBC,busca una alternativa para viajar que sea muy económica, no busca comodidad en el vuelo, simplemente utiliza la aerolínea como un medio de transporte para llegar a su destino de la forma más barata. Por otra parte, un cliente de una aerolínea tradicional, es un cliente mucho más fiel, ya que tienen mucho tiempo de estar viajando con la aerolínea y lo hace por motivos de comodidad, status.2. Reflexione sobre las consecuencias de una guerra de precios para las empresas implicadas. ¿Cómo valora el futuro? ¿Subsistirán todas las OBC existentes de la actualidad?


Esta claro, que las aerolíneas tradicionales, sufrieron un golpe financiero debido a las aerolíneas OBC debido a la diferencia de precios que estas tenían. Las aerolíneas tradicionales se vieron obligadas a reducir suscostos también para poder competir con estas. Sin embargo, muchas OBC no generaban el suficiente dinero para cubrir sus costes de capital por lo que se vieron obligadas a subir los precios, siendo la excepción Southwest y Ryanair. Esto se ve reflejado en la actualidad ya que la diferencia de precios entre las aerolíneas de bajo coste y las grandes aerolíneas se ha reducido de un 93% a un 66% en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso iberia
  • Caso Iberia
  • Caso de iberia
  • Caso Iberia
  • Caso Iberia
  • caso iberia
  • Caso Iberia
  • Caso Iberia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS