caso practico de confecciones io2
1.- INTRODUCCION
Confecciones Inicio su operación en 2012. Se dedica a la producción y comercialización de Jeans y Poleras para varones.
La confección lleva el nombre “CONFECCIONES GUAPO” la cual está ubicado en la Avenida los Ángeles y Nueva Villa cerca al colegio Nórdico Boliviano.
Para este presente proyecto se sacó toda la información necesaria con el fin de conocera fondo la operación que realiza las “CONFECCIONES GUAPO”
2.- ANTECEDENTES DE CONFECCIONES GUAPO
Los confecciones guapo empezó su operación el año 2012 la idea nació entre los dos hermanos Amalia y Rolando ya que ambos hermanos tenía la experiencia necesaria de lo que aprendieron la costura ayudando a su tío, luego pensaron en abrir su propia confección y así surgió la confecciones guapoempezando sus operaciones con 4 máquinas una Recta, un Overlok , un Ojaladora y una Botonadora empezando a producir dos tipos de productos “Jeans y Poleras” sus diseños están pensados para adaptarse y satisfacer las necesidades de sus clientes de forma original y cómoda garantizando productos de excelente calidad.
“CONFECCIONES GUAPO” está ubicado en la Avenida los Ángeles y Nueva Villa cerca alcolegio Nórdico Boliviano en la ciudad de Cochabamba Bolivia desde esta ciudad distribuye sus productos terminados a las siguientes ciudades:
TARIJA
MONTERO
LLALLAGUA
YAPACANI
3.- OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL.- Aplicar todo los conocimientos adquiridos en la materia de investigación operativa I
OBJETIVO ESPECIFICO.- Adquirir las maquinarias necesarias para ampliar el taller de confección
4.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El dueño de la confeccionaría ´´GUAPITO´´ produce dos tipos de prendas que son poleras y jeans. Existiendo materia prima muy diferente para la producción de cada prenda y a cotos diferentes.
El precio por doce docenas de las poleras es de 6065 bs, mientras que el precio de las doce docenas de los jans es de 9200bs. Un estudio de tiempos y movimiento ha demostrado que porlo general para producir las doce docenas de poleras se requiere un total de 3 trabajadores en el proceso de producción, en cambio se requiere 4 trabajadores para la producción de jans. La confeccionaría cuenta con un total de 10 trabajadores. Además se supone que producir las doce docenas de poleras le cuesta a los propietarios 3888bs, mientras que la misma cantidad pero de jeans le cuesta5040bs. Su capital no le permite gastar más de 9500bs diariamente. Buscar una tabla óptima para generar un mayor beneficio del negocio.
5.- MARCO TEORICO
POLERAS .-Es una prenda de vestir por lo general de mangas cortas, cuello redondo, con bolsillos y, sin bolsillos , con botones y sin botones a lo largo de su parte frontal y eso hace que se distingue de las camisas, aunque pueden tener dos otres en la parte superior delantera para ampliar la abertura del cuello.
JEANS.- El jean es un pantalón tan popular en el mundo entero que, muy probablemente, la mayoría de personas tenga alguno entre su vestimenta habitual.
Su característica principal es la resistencia del tejido, generalmente de algodón. Es una prenda empleada por hombres y mujeres, se utiliza como vestimenta de invierno o deverano y normalmente representa un estilo casual e informal. Se hizo popular en EEUU en los años 50 en el mundo rural americano y posteriormente se incorporó entre la mayoría de jóvenes, simbolizando un espíritu rebelde. Con el paso del tiempo este tipo de pantalón se fue utilizando por personas de cualquier edad o condición social. Se podría afirmar que su versatilidad es otra de suscaracterísticas. Hay que tener presente que el jean puede incorporar algunas pequeñas variantes, ya que los hay de distintos colores, con botones o cremallera, con remaches o sin, con tirantes, con una amplitud variable y con más o menos bolsillos.
6.- MARCO PRÁCTICO
f.o : Max( z) = 6065 x1 + 9200x2
s.a 3x1 + 4x2 ≤ 10
3500x1 + 5040x2 ≤ 9500...
Regístrate para leer el documento completo.