Caso1
SALTO EN BUNGEE
Introducción
LA FUNCION QUE HACE LA LIGA CON QUE SE SUJETA UNA PERSONA QUE DA UN SALTO EN BUNGEE, EVITANDO QUE ESTA SALGA LASTIMADA AL DEJARSE CAER DESDE UNA GRAN ALTURA
Salto en bungee Este es un deporte extremo que se originó hace ya miles de años, por lo que se
Ubica dentro de los más antiguos. Su origen data en Oceanía, especificamente en las islas Vanuta hoyllamadas Nuevas Hébrides. El salto era un rito llamado Gol que consistia en demostrar que se había pasado de ser niño a un valiente adolescente, y la mejor forma era lanzándose desde torres de cañas con alturas hasta de 25 metros llevando una cuerda de vid atada a los tobillos. Afortunadamente este rito se ha convertido en un deporte que ha cambiado y mejorado. El salto en bungee es practicamentelanzarse desde alturas sorprendentes con los tobillos atados a una cuerda elástica; sin embargo esto va más allá, porque la intrepida persona que decida tirarse, tiene que contar con una buena condición física, no padecer enfermedades del corazón y por supuesto no tenerle miedo a las alturas. Por otro lado el lugar para hacer el salto también debe estar adecuadamente elegido y preparado por expertospara evitar serios accidentes. A la naturaleza también se le tiene que tomar mucho en cuenta en esta actividad, ya que interviene la velocidad del viento. Todo esto en conjunto son la diferencia entre vivir una magnifica experiencia o un lamentable suceso. Comúnmente quienes práctican este deporte son los jóvenes aunque también lo hacen algunos adultos mayores. En el caso de los menores de edad,sólo pueden saltar con la autorización de sus padres o tutores y deben llevar un monitor. Equipo y medidas de seguridad El equipo que se necesita para realizar el salto es: un arnés especial, un bumper acolchado para impedir entrelanzamientos y un conjunto de fijaciones para que la caída sea controlada y el frenado progresivo. La cuerda elástica que se usa, resiste hasta una tonelada de peso yestá formada por bastantes tiritas entrelazadas de látex natural y otros materiales que la hacen muy segura, incluso al roce y acrobacias en las caídas. La práctica del salto en bungge, se ha modificado tanto que ya no sólo basta con lanzarse, sino además elegir con especial cuidado, los lugares en donde se pueda establecer una íntima relación con la naturaleza; por otro lado las medidas de seguridadque se utilizan son tan rigurosas que aunque sigue siendo un deporte ahora es menos peligroso.
Escalada o rapel * El excursionismo * Estos son deportes extremos Góming
El Góming (bungy jumping, bungee jumping o saut à l'élastique) es un deporte extremo. Consiste en hacer un salto al vacío desde una considerable altura, desde puente, plataforma o grúa, generalmente con una conexión desde lostobillos a una cuerda elástica, que permite, primero, caer acelerando, luego amortigua la caída y provoca rebotes.
DESARROLLO
Escritura y pronunciación Al ser el término "góming" castellano (más precisamente "spanglish") y no un vocablo inglés, la forma convencional de pronunciarlo exige tildar la "o", ya que (casi) nadie suele pronunciarlo con acento en la última sílaba, quecorrespondería a la grafía "goming". Sin embargo, la forma más habitual (hoy por hoy) de escribir el término eso determinaría. Hay, pues, una curiosa costumbre de escribirlo de una manera y de pronunciarlo de otra, de forma que no se corresponden.
Historia Todos los años en la aldea de Bunlap, Isla de Pentecostés, en Vanuatu (Nuevas Hébridas), los jóvenes celebran un rito para ser considerados hombres ypara reclamar la mano de sus amadas. Se lanzan desde una estructura de palos de unos 25 m de altura, que han construido previamente, con sendas lianas atadas a los pies. Lo tienen medido de tal manera que rozan el suelo con la cabeza. Una tabla que se rompe en el momento de máxima tensión de las lianas y la tierra batida del suelo, amortiguan en cierto modo el impacto contra la tierra (en la...
Regístrate para leer el documento completo.