cateel1

Páginas: 12 (2847 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
I. Artículos

Escala de ansiedad para niños -SCAS

Versión en español de la
Escala de Ansiedad para Niños
de Spence (SCAS)
Spanish version of the Spence Children’s Anxiety
Scale (SCAS)
Recibido: Mayo de 2009
Aceptado: Noviembre de 2009

Laura Hernández-Guzmán
Universidad Nacional Autónoma de México

Graciela Bermúdez-Ornelas
Universidad Nacional Autónoma de México

Susan H.Spence
Griffith University, Australia

Manuel Jorge González Montesinos
Universidad de Sonora, México

José I. Martínez-Guerrero
Universidad Nacional Autónoma de México

Javier Aguilar Villalobos
Universidad Nacional Autónoma de México

Julia Gallegos Guajardo
University of Texas at Austin, USA

La presente investigación se financió con recursos asignados al Proyecto
PAPIIT IN305207,de la Dirección General del Personal Académico de la
Universidad Nacional Autónoma de México, cuya responsable es la primera
autora. Solicitud de reimpresos lher@servidor.unam.mx
Correspondencia: Laura Hernández-Guzmán, Av. Universidad 3004, Edificio D,
Laboratorio I, Col. Copilco-Universidad, C.P. 04510, Distrito Federal, México.
Correo electrónico: lher@servidor.unam.mx

ResumenAbstract

Quinientos cincuenta y cuatro niños de población
general, de 8 a 12 años, respondieron a la Escala de
Ansiedad para Niños de Spence en español (SCAS), al
ITA-UNAM, que mide ansiedad y al CES-D, que mide
depresión. Se investigó si se confirmaba el modelo
estructural de la SCAS hallado por Spence. Mediante
análisis confirmatorio, se probaron dos modelos: uno
de 38 ítems y otro de 32ítems, ambos con 6 factores
relacionados, englobados bajo un factor de orden
superior de ansiedad general. El modelo de 38 ítems se
ajustó razonablemente, confirmando el encontrado por
Spence. Pero, el modelo de 32 ítems ajustó mejor. Ambos

Five hundred and fifty four school children, 8 to 12 years
of age, completed the Spanish version of the Spence
Children’s Anxiety Scale (SCAS), theITA-UNAM, which
measures anxiety in children, and the CES-D measuring
depression. The study investigated the structural model
of the SCAS found by Spence. Two models were tested
using confirmatory factor analysis: one 38-item and a
second 32-item model, both involving 6 related firstorder factors loading in a higher-order factor. The 38item model provided a reasonably good fit, confirming
the onereported by Spence. However, the second model
provided the best fit of the data. Both models coincide

Revista Latinoamericana de Psicología

Volumen 42

No 1

pp. 13-24

2010

ISSN 0120-0534

13

Hernández-Guzmán, Bermúdez-Ornelas, Spence, González, Martínez-Guerrero, Aguilar & Gallegos

coinciden con los trastornos de ansiedad más comunes
clasificados por el DSM-IV-R. Losanálisis psicométricos
adicionales refuerzan la validez de constructo de la SCAS
y muestran una consistencia interna aceptable.

with the most common anxiety disorders classified by the
DSM-IV-TR. Further psychometric analyses reinforced
construct validity of the SCAS and showed acceptable
internal consistency.

Palabras claves: SCAS, ansiedad, niños, modelamiento estructural,
análisisconvergente, validez concurrente, psicometría.

Keywords: SCAS, anxiety, childs, structural modeling, convergent
analyses, concurrent validity, psychometry.

Introducción

A lo largo del tiempo, los trastornos de ansiedad
en niños y adolescentes se han clasificado de diversas
formas. Por ejemplo, el DSM-III (American Psychiatric
Association; APA, 1987) los subdividió en tres:
trastornopor ansiedad excesiva, trastorno por angustia
de separación y trastorno por evitación. A partir de la
contribución de la investigación en este campo, el DSMIV distinguió las siguientes categorías diagnósticas de
los trastornos de ansiedad en adultos con inicio en la
infancia: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno
de pánico, agorafobia, fobia específica, fobia social,
trastorno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS