CELULA Y SUS PARTES
(Imagen modificada de Campbell)
CARACTERISTICAS DE LA CELULA VEGETAL
CLOROPLASTOS (Plastidios):
Son orgánulos rodeados por dos
membranas,
contienen
membra- nas tilacoides apiladas.
Atrapan
la
energía
electromagnética de- rivada de
la luz solar y la convier ten en
energía química median- te la
fotosíntesis, utilizando des- pués
dicha energía para sinteti- zar
azúcares apartir del CO2
atmosférico. Contienen ADN.
CARACTERISTICAS DE LA CELULA VEGETAL
VACUOLA CENTRAL:
Una gran vacuola en la región central es
exclusiva de los vegetales, constituye el
depósito de agua y de varias sustancias
químicas, tanto de desecho como de
almacenamiento. La presión ejercida por el
agua de la vacuola se denomina presión de
turgencia y contribuye a mantener la rigidez
de la célula,por lo que el citoplasma y
núcleo de una célula vegetal adulta se
presentan adosados a las paredes
celulares. La pérdida del agua resulta en el
fenómeno denominado plasmólisis, por el
cual la membrana plasmática se separa de
la pared y condensa en citoplasma en en
centro del lumen celular.
CARACTERISTICAS DE LA CELULA VEGETAL
LA PARED CELULAR: Su principal componente estructural es lacelulosa, entre un
20-40%. La celulosa es el compuesto orgánico más abundante en la tierra, está
formado por monómeros de glucosa unidos de manera lineal. Miles de moléculas de
glucosa dispuesta de manera lineal se disponen paralelas entre sí y se unen por
puentes hidrógeno formando microfibrillas, de 10 a 25 nm de espesor. Este tipo de
unión (1-4 ß) entre las unidades de glucosa es lo que hace que lacelulosa sea muy
difícil de hidrolizar.
Solamente algunas bacterias, hongos y protozoos pueden degradarla, ya que tienen
el sistema de enzimas necesario.
Las microfibrillas se combinan mediante las hemicelulosas, compuesto producido
por los dictiosomas, estas se unen químicamente a la celulosa formando una
estructura llamada macrofibrillas de hasta medio millón de moléculas de celulosa encorte transversal. Esta estructura es tan sólida como la del concreto reforzado. La
hemicelulosa y la pectina contribuyen a unir las microfibrillas de celulosa, al ser
altamente hidrófilas contribuyen a mantener la hidratación de las paredes jóvenes.
Entre las sustancias que se incrustan en la pared se encuentra la lignina, molécula
compleja que le otorga rigidez. Otras sustancias incrustantes comola cutina y
suberina tornan impermeables las paredes celulares, especialmente aquellas
expuestas al aire.
CARACTERISTICAS DE LA CELULA VEGETAL
LA PARED CELULAR
CARACTERISTICAS DE LA CELULA VEGETAL
LA PARED CELULAR
• En la pared celular se puede reconocer la
pared primaria y pared secundaria, difieren
en la ordenación de las fibrillas de celulosa
y en la proporción de sus constituyentes.Durante la división celular las dos células
hijas quedan unidas por la laminilla media,
a partir de la cual se forma inicialmente la
pared primaria, cuyas microfibrillas se
depositan de manera desordenada.
CARACTERISTICAS DE LA CELULA VEGETAL
LA PARED CELULAR
•
La pared primaria se encuentra en células jóvenes y áreas en activo crecimiento,
por ser relativamente fina y flexible, en parte porpresencia de sustancias pépticas y
por la disposición desordenada de las microfibrillas de celulosa. Las células que
poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis:
desdiferenciación. Ciertas zonas de la pared son más delgadas formando campos
primarios de puntuaciones donde plasmodesmos comunican dos células contiguas.
•
La pared secundaria aparece sobre las paredesprimarias, hacia el interior de la
célula, se forma cuando la célula ha detenido su crecimiento y elongación. Se la
encuentra en células asociadas al sostén y conducción, el protoplasma de estas
células generalmente muere a la madurez.
•
La laminilla media está formada por sustancias pépticas y es difícil de observar con
microscopio óptico, es la capa que mantiene unidas las células. Algunos...
Regístrate para leer el documento completo.