Celula
Unidad
fundamental de la vida Unidad estructural de la vida Unidad funcional de la vida Unidad evolutiva de la vida
Célula procarionte (pro: antes; carion: núcleo) Célula eucarionte (eu: verdadero; carion: núcleo)
Sin
núcleo verdadero, nucleoide: ADN circular, 1 solo cromosoma desnudo Material extracromosómico: plásmidos Ribosomas 70s (Subunidades30s y 50s) Tamaño 1-10 micras Flagelos de flagelina
Imagen de Escherichia coli por microscopía por contraste de fases, aumento total 1000 X.
b a
Célula procarionte. a) Microscopía electrónica de transmisión, b) y c) estructura de la célula procarionte
c
a
b
Estructura de una célula bacteriana. a) Estructura general; b) diferencias entre bacteria gram negativa y grampositiva.
Cocos
Bacilos
Espiroquetas
Escherichia coli, bacteria Gram negativa
Pilus (plural de pili) en Escherichia coli
Micrococcus lysodeikticus, Bacteria Gram positiva (solamente tiene membrana celular, no tiene membrana externa), n) nucleoide, m) mesosoma, cm) membrana celular, cw) pared celular
Organelos celulares
Posee
un núcleo verdadero rodeado por unamembrana nuclear doble con poros nucleares en el que se encuentra contenido el material genético en forma de cromosomas. Posee organelos celulares delimitados por membranas internas. Se divide por mitosis.
Posee
ribosomas 80S (Subunidades: 60S y 40 S) Posee citoesqueleto.
Corteza renal de rata. Muestra un glomérulo (*), túbulos proximales (**) y distales (***). Tinción de H/E, 400aumentos totales.
Célula eucariote. Esquema idealizado, basado en observaciones realizadas con microscopio electrónico. Tomado de Gartner y Hiatt, 2002.
Componentes Celulares. Los organelos son estructuras celulares metabólicamente activas que ejecutan funciones específicas.
Citoplasma. Componente celular constituido por agua en el cual se suspenden o disuelven los componentes orgánicos einorgánicos de la célula. Citoesqueleto. Organelo celular responsable de la forma, el movimiento y las rutas intracelulares. Está formado por microfilamentos, filamentos intermedios y filamentos gruesos (por ejemplo microtúbulos). Inclusiones. Productos metabólicos almacenados en el citoplasma. Pueden ser lípidos, carbohidratos, cristales inorgánicos y pigmentos.
Membrana celular
MembranaCelular (membrana plasmática o plasmalema) se encuentra en todas las células. Compuesta de una bicapa de fosfolípidos organizada a manera de un mosaico fluido. En las membranas celulares animales además hay colesterol. Funciones
1)Separa las partes internas de la célula del ambiente exterior. Conserva la integridad estructural de la célula
Estructura de mosaico fluido de la membrana celularEstructura de la membrana celular, mostrando balsas de lípidos y colesterol.
2) Barrera selectivamente permeable. Permite el paso de gases y agua, pero no iones o moléculas polares grandes.
Regula el paso de sustancias al interior y el exterior de la célula. El paso de iones a través de la membrana está regulado por canales, también el paso de moléculas grandes está asociado a lapresencia de canales proteicos. Proteínas transportadoras, asociadas con el paso de moléculas grandes (simporte, antiporte, uniporte).
3) Regula las interacciones celulares entre una y otra célula.
4) Reconoce a través de receptores (estructura similar a los anticuerpos) a los antígenos de las células extrañas y células alteradas. En los organismos multicelulares ciertos compuestos de superficiede la membrana celular participan en el reconocimiento de las células propias de las extrañas. Los antígenos son sustancias localizadas en la superficie de las células. Los anticuerpos son proteínas (con forma de Y) producidas por un animal en respuesta a antígenos específicos.
5) Actúa como interfase entre el citoplasma y el ambiente externo.
6) Efectúa la transducción de las señales...
Regístrate para leer el documento completo.