Cemento

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Cemento

Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que pueda fraguar y endurecerse. Mezclado conagregados pétreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, adquiriendo consistencia pétrea, denominada hormigón o concreto.

Historia
Desde la antigüedad se emplearon pastas y mortero elaborados con arcilla o greda, yeso y cal para unir bloques en las edificaciones. El cemento se empezó a utilizar en la Antigua Grecia utilizando tobasvolcánicas extraídas de la isla de Santorini, los primeros cementos naturales. En el siglo I a. C. se empezó a utilizar en la Antigua Roma, un cemento natural, que ha resistido la inmersión en agua marina por milenios. En el siglo XVIII John Smeaton construye la cimentación de un faro en el acantilado de Eddystone, en la costa Cornwall, empleando un mortero de cal calcinada. El siglo XIX, Joseph Aspdin yJames Parker patentaron en 1824 el Portland Cement, denominado así por su color gris verdoso oscuro similar a la piedra de Portland. Isaac Johnson, en 1845, obtiene el prototipo del cemento moderno, con una mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura. En el siglo XX surge el auge de la industria del cemento, debido a los experimentos de los químicos franceses Vicat y Le Chatelier y elalemán Michaélis, que logran cemento de calidad homogénea; la invención del horno rotatorio para calcinación y el molino tubular y los métodos de transportar hormigón fresco ideados por Juergen Heinrich Magens que patenta entre 1903 y 1907.


Tipos de cemento
Se pueden establecer dos tipos básicos de cementos:
de origen arcilloso: obtenidos a partir de arcilla y piedra caliza
de origenpuzolánico: la puzolana del cemento puede ser de origen orgánico o volcánico.
Estos se diferencian por su composición, por sus propiedades de resistencia y durabilidad, y por lo tanto por sus destinos y usos.

El cemento portland
Es el más utilizado como aglomerante para la preparación del hormigón es el cemento portland, producto que se obtiene por la pulverización del clinker portland con laadición de una o más formas de yeso (sulfato de calcio). Se admite la adición de otros productos siempre que su inclusión no afecte las propiedades del cemento resultante. Todos los productos adicionales deben ser pulverizados conjuntamente con el clinker. Cuando el cemento portland es mezclado con el agua, se obtiene un producto de características plásticas con propiedades adherentes quesolidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un período de varias semanas hasta adquirir su resistencia característica. El proceso de solidificación se debe a un proceso químico llamado hidratación mineral.

Cementos portland especiales son los cementos que se obtienen de la misma forma que el portland, pero que tienen características diferentes a causa de variaciones en elporcentaje de los componentes que lo forman.
Portland férrico está caracterizado ser es muy rico en hierro. En efecto se obtiene introduciendo cenizas de pirita o minerales de hierro en polvo. Por este motivo estos cementos son particularmente apropiados para ser utilizados en climas cálidos.
Cementos blancos EI color blanco es debido a la falta del hierro que le da una tonalidad grisácea al Portlandnormal y un gris más oscuro al cemento férrico.
Cementos de mezclas se obtienen agregando al cemento Portland normal otros componentes como la puzolana. El agregado de estos componentes le da a estos cementos nuevas características que lo diferencian del Portland normal.
Cemento puzolánico Se denomina puzolana a una fina ceniza volcánica, su nombre deriva de la localidad de Pozzuoli....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cemento
  • Cemento
  • cemento
  • el cemento
  • Cemento
  • cemento
  • Cemento
  • Cemento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS