CEMENTO

Páginas: 3 (543 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
FABRICACIÓN DEL CEMENTO

El concreto es el material de construcción más utilizado, debido a su versatilidad, durabilidad
economía. El concreto se usa en carreteras, calles,estacionamientos, puentes, edificios altos,
presas, casas, pisos y muchas otras aplicaciones.
El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta,
compuestas de cementoportland y el agua, une los agregados, arena y grava, creando una masa
similar a una roca. Esto ocurre por el endurecimiento de la pasta en consecuencia de la reacción
química del cemento con elagua. Por lo cual es importante saber cómo se fabrica el cemento.
El proceso básico de fabricación del cemento es relativamente simple, existen dos métodos
para la elaboración del cemento, ellos son elmétodo vía húmeda y el método vía seca.
En el método vía húmeda se forma una suspensión con los materiales calcáreo-arcillosos
previamente molidos, la suspensión es transportada por todo el sistema comoun fluido por medio
de tuberías. En el método por vía seca la mezcla intima de los materiales calcáreo-arcillosos se
transporta por corrientes de aire, para algunos productores de cemento ladiferencia más notable
entre los dos métodos se encuentra en que en el método vía húmeda se consume más energía en
el proceso de cocción debido a que primero se debe evaporar el exceso de agua antes de iniciarla
fusión de los materiales con las altas temperaturas. La Figura 1 ilustra el método vía seca para el
caso en que la arcilla proviene de una roca, de acuerdo con esta figura las etapas másimportantes
en la producción del cemento Portland son las siguientes: explotación de las canteras de arcilla y
caliza, triturado, molienda y obtención de la harina cruda, calcinación, adición del yeso ymolienda del clinker, finalmente almacenamiento y envasado.
Una etapa muy importante en el proceso de fabricación del cemento es la calcinación y obtención
del clinker.
La harina cruda obtenida en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cemento
  • Cemento
  • cemento
  • el cemento
  • Cemento
  • cemento
  • Cemento
  • Cemento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS