cerebelo
es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras.
-Es la parte mas grande del rombecéfalo y ocupa una posición posterior al cuarto ventrículo
Rombencéfalo
Es el sitio en donde la gran mayoría de los nervios de cada lado del cerebro se conectan con la parte opuesta del cuerpo. Se forma por el cerebelo, la medula y el puenteFunción:
Atención y el sueño
Controla la respiración y la circulación de la sangre
Movimiento muscular Complejo
Conducción por la vía de los tractos nerviosos
Movimiento reflejo
Aprendizaje simple
-El cerebelo esta dividido en tres cortezas
*corteza de la vermis.- va a influir en los movimientos como cuello, hombros, tórax, abdomen y caderas
*corteza intermedia del hemisferiocerebeloso.- en esta zona se van a controlar los músculos de las manos y de los pies.
*corteza lateral del hemisferio cerebeloso.- esta zona va a controlar los movimientos secuenciales del cuerpo completo y participa en la evaluación de los errores del movimiento
primeros estudios realizados por fisiólogos en el siglo XVIII indicaban que aquellos pacientes con daño ce rebelar mostraban problemas decoordinación motora y movimiento. Durante el siglo XIX comenzaron a realizarse los primeros experimentos funcionales, causando lesiones o ablaciones ce rebelares en animales. Los fisiólogos observaban que tales lesiones generaban movimientos extraños y torpes, descoordinación y debilidad muscular. Estas observaciones y estudios llevaron a la conclusión de que el cerebelo era un órgano encargado delcontrol de la motricidad.[1] Sin embargo, las investigaciones modernas han mostrado que el cerebelo tiene un papel más amplio, estando así relacionado con ciertas funciones cognitivas como la atención y el procesamiento del lenguaje, la música, el aprendizaje y otros estímulos sensoriales temporales.
SUSTANCIA GRIS
a) Capa molecular: contiene dos tipos de neuronas; la célula estrellada externa y lacélula en cesta interna, que se encuentran diseminadas entre las arborizaciones dendríticas y numerosos axones delgados que corren paralelos al eje mayor de las folia.
b) Capa de células de Purkinje: son neuronas de Golgi tipo 1 grandes y están dispuestas en una sola capa. En un plano transversal a las folia, las dendritas de estas células se dirigen a la capa molecular donde sufren unaramificación profusa. Las ramas primarias y secundarias son lisas y las ramas siguientes están cubiertas por espinas dendríticas gruesas y cortas que forman contactos sinápticos con las fibras paralelas derivadas de los axones de las células granulosas. En la base de las células de Purkinje, el axón nace y pasa a través de la capa granulosa para entrar en la sustancia blanca, adquiriendo una capa demielina y terminando mediante sinapsis en células de uno de los núcleos intracerebelosos.
c) Capa granulosa: formada por células pequeñas con núcleos que se tiñen densamente y tienen escaso citoplasma. Cada célula da origen a cuatro o cinco dendritas que tienen terminaciones como garras y hacen contacto sináptico con aferencias de fibras musgosas. El axón de cada célula granulosa pasa hacia la capamolecular, donde se bifurca en una unión en T, cuyas ramas corren paralelas al eje mayor del folium cerebeloso. Estas fibras, conocidas como fibras paralelas, corren en ángulos rectos a las prolongaciones dendríticas de las células de Purkinje. Se encuentran células neurogliales a lo largo de esta capa
CARACTERISTICAS GENERALES
-Fosa craneal posterior.
-Detrás del tronco del encéfalo
Ubicación:Se une al encéfalo por pedúnculos
-Superior -> Mesencéfalo
-Medio -> Puente de Varolio/ protuberancia
-Inferior -> Bulbo raquídeo
Tamaño:
Se asemeja al de un huevo de oca
-10 cm de longitud
-5 cm de alto
Forma:
Ovoide
- Coliflor
- Cono truncado aplastado
Peso:
-De 140 a 170 g.
-Al nacer es de 40 g.
Color:
-Tiene un color rosáceo
Morfológica
.
Filogenética
Arquicerebelo...
Regístrate para leer el documento completo.