Ceres Ayacucho
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA
Escuela de formación profesional de ingeniería agroindustrial
PRACTICA: N° 01
TEMA: INVENTARIO Y CLASIFICACION DE ANIMALES
CURSO: LABORATORIO DE ZOOLOGIA.
SIGLA: BI-142
DOCENTE: Blgo. SOLORZANO VALLEJO, Richard I.
ALUMNO: MENDOZA GOMEZ, William W.
AYACUCHO – PERÚ
2012
INVENTARIO YCLASIFICACIÓN DE ANIMALES
I. FUNDAMENTOS
ZOOLOGIA: El objetivo de estudio de la zoología es amplio, por eso se basa en las ciencias específicas de la zoología que se encarga de estudiar de forma ordenada entre ellos tenemos:
INVENTARIO: el inventario es un registro total de las especies que se encuentran en el CERE “la Totorilla” que están ordenados de acuerdo a la categoríataxonómica.[] Con características, reproducción y distribución.
a) NO CORDADOS:(Invertebrados)
* Volvox sp
* Platelminto
* Anélidos
* Gusanos cilíndricos
b) CORDADOS:(Vertebrados)
* Peces
* Anfibios
* Reptiles
* Aves
* Mamíferos
II. OBJETIVOS
* Identificar las diversas especies de animales que hay en nuestro medio.
* Establecer las categoríastaxonómicas a las cuales pertenecen cada una de las especies e identificarlas.
III. MATERIALES
* Libreta de apuntes.
* Cámara fotográfica.
IV. METODOLOGÍA
* Lugar de estudio CERE “la totorilla”
* En el zoológico de totorilla los amínales están clasificados de acuerdo a la altura. Registró audiovisual de las distintas especies en” la totorilla”
* clasificaremos deacuerdo a la clases primero empezaremos peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos.
CLASIFICACIÓN
A). PECES
1.- NOMBRE COMÚN: Trucha Arcoíris
* Clase: Actinopterygii
* Orden: Salmoniformes
* Familia: Salmonidae
* Especie: Oncorhynchus Mykiss
* Característica: Las arco iris son llamadas así debido a que tienen una franja de colores de diferentes tonalidades, con predominio deuna franja rojiza sobre la línea lateral en ambos lados del cuerpo en tamaño no supera los 50 centímetros, se encuentran normalmente en aguas frías y limpias de ríos y lagos
* Importancia económica: La trucha puede venderse tanto en el mercado nacional como en el internacional, el 50% de la producción se exporta; del 50% que se vende en el mercado nacional, las ventas a través de supermercadosrepresentan el 70% y a mayoristas el 30%.
2.- NOMBRE COMÚN: Carpa
* Clase: Actinopterygii
* Orden: Cypriniformes
* Familia: Cyprinidae
* Especie: Cyprinus carpio
* Característica: las carpas son de aguas estancadas de color dorado amarillo, tiene dos pares de barbillas y es ectotermia.
REPTILES
1.- MOTELO
* Clase: Mammalia
* Orden: Testudines
* Familia:Testundiae
* Especie: Geochelone denticulata
2.- CHARAPITA
* Clase: Sauropsiada
* Orden: Testudines
* Familia: Podoc nemididae
* Especie: Podocnemis unifilis
* Característica: su caparazón ovalado, de color marrón o negruzco, las hembras pueden crecer hasta dos veces más que el macho: los machos alcanzan un promedio de 40 cm; y las hembras, de unos 80 cm.
*Importancia económica: el producto que se comercializa de las chapitas son los huevos.
3.- IGUANA
* Clase: Reptilia
* Orden: Squamata
* Familia: Iguanidae
* Especie: Iguana Iguana
* Característica: Pueden medir de 1,5 o 2 metros. Son animales herbívoros y se reproducen por medio de huevos, que son colocados bajo tierra durante el mes de febrero (verano austral).El color verdede su piel, Su piel está recubierta de pequeñas escamas, tienen una cresta dorsal que recorre desde su cabeza hasta su cola, esta es muy vistosa en los machos.
5.- BOA CONSTRUCTORA
* Clase: Sauropsida
* Orden: Squamata
* Familia: Boidae
* Especie: Boa constrictor
* Característica: Miden entre 0,5 y 4 m. siendo las hembras normalmente mayores que los machos. Presenta una...
Regístrate para leer el documento completo.