Cesar
Se define como la colocación de un medicamento o material no medicinal en una pulpa que quedó expuesta durante la excavación de las últimas porciones de la cariesdental profunda o en un diente anterior fracturado.
La finalidad de este tratamiento es inducir a las pulpas sanas jóvenes a establecer un puente de dentina, a fin de aislar el sitio de la exposición.
Alconseguir un recubrimiento pulpar satisfactorio se lograría:
1) Conservación de la vitalidad pulpar
2) Insensibilidad anormal o dolor
3) Mínimas respuestas inflamatorias pulpares
4) La capacidadde la pulpa para mantenerse sin degeneración progresiva.
El Hidróxido de Calcio solo o en combinación con diversos aditivos ha sido el material más utilizado para realizar este tratamiento, y lesigue el Óxido de Zinc y Eugenol.
El hidróxido de Calcio produce necrosis en la superficie pulpar, y directamente el tejido subyacente se diferencia en odontoblastos, los cuales elaborarán dentina alcabo de 4 semanas. El beneficio mas importante de usarlo es que se estimula la formación de un puente de dentina restaurador. La finalidad de esta dentina es la protección de la pulpa.RECUBRIMIENTO PULPAR INDIRECTO
Se ha definido como un procedimiento mediante el cual se retiene una pequeña cantidad de dentina cariosa en las zonas profundas de la preparación cavitaria, a fin de evitar laexposición de la pulpa. Luego sobre la dentina cariosa se deja sellado un medicamento que estimule y fomente la recuperación pulpar.
Después de un tiempo se vuelve a entrar a la cavidad, se retirael material carioso y se restaura el diente.
Esta técnica era lo más usado hace tiempo. Pero hoy en día no lo es tanto.
Suele ser un proceso en el que se coloca un medicamento (ZOE, Hidróxido deCalcio, etc). Pero la característica principal es que existe dentina que protege a la pulpa.
La dentina y la pulpa tiene contacto directo una con otra por medio de los túbulos dentinarios, por lo...
Regístrate para leer el documento completo.