Ciclo De Calvin
Índice
[ocultar]
1 Balances de carga
2 Balances de energía
3 Ácidos y bases de Lewis
4 Ejemplos
5 Donador inicial de electroneso fuente de electrones
6 Véase también
7 Referencias
8 Enlaces externos
Balances de carga[editar]
Los agentes reductores típicos experimentan una alteración química permanente a través de una reacciónquímica de naturaleza covalente o iónica; lo que produce la transferencia completa e irreversible de uno o más electrones. Sin embargo, en muchas circunstancias químicas, la transferencia deelectrones hacia un aceptor de electronespuede ser fraccional, lo cual significa que el electrón no resulta completamente transferido, sino que se produce una resonancia electrónica entre el dador y elaceptor. Esto conduce a la formación de un complejo de transferencia de cargas en el cual los componentes retienen la mayor parte de sus identidades químicas.
Balances de energía[editar]
El poder reductor(o poder donante) de una molécula donadora de electrones se mide por medio de su potencial de ionización, la cual es la energía que se requiere para extraer un electrón desde el último orbitalmolecular ocupado (HOMO).
El balance total de energía (ΔE), es decir, la energía total ganada o perdida en una transferencia dador-aceptor se encuentra determinada por la diferencia entre la afinidadelectrónica (A) del aceptor; y el potencial de ionización (I) del dador de electrones:
Ácidos y bases de Lewis[editar]
En química, una clase de donadores de electrones que entregan no solo uno, sino un grupode dos electrones para formar un enlace covalente con una molécula aceptora de electrones se conoce como base de Lewis. Este fenómeno conduce al amplio campo de la química de los ácidos y bases de...
Regístrate para leer el documento completo.