Ciclo De Vida

Páginas: 13 (3096 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2016
El Ciclo de Vida de un Producto | Aplicación de Estrategias para cada fase.
Somos testigos de la cantidad de productos y/o servicios que aparecen y desaparecen en el mercado, cada día comentamos sobre los productos que deseamos usar y de los que antes usamos, esto nos da la idea que los productos también poseen un ciclo de vida.

El descubrimiento del modelo del Ciclo de Vida del Producto sedebe a Thedore Levitt. Según Levitt, los productos al igual que los seres vivos, nacen, crecen, se desarrollan y mueren, es decir cumplen un Ciclo de Vida.

La duración de cada fase del Ciclo de Vida del Producto es impredecible puede que dure décadas, años o tal vez meses. Identificar la fase de tu producto permitirá generar el desarrollo nuevas estrategias de marketing.

El Ciclo de Vida de unProducto se puede dividir en las siguientes fases: Introducción, Crecimiento, Madurez y Declive.

1. Introducción:

Se da el lanzamiento del producto el cual se distribuye por primera vez para su venta, normalmente en esta fase se dedica gran cantidad de recursos y esfuerzos crear una identidad clara y reconocible por  los compradores potenciales.



Características de la fase:
Las ventas son bajas,prácticamente beneficios inexistentes.
Existen ventas impulso, las cuales desean probar el producto.
No existe competencia directa.
Los precios suelen ser altos en esta etapa, debido a que existe poca oferta.
Los gastos en marketing son altos (promoción, publicidad y distribución).
La duración de la fase dependerá de la complejidad e innovación del producto.
Estrategias para la Fase deIntroducción:
Buen producto, poseer un producto de calidad incrementara la duración, fiabilidad, seguridad de consumo. La innovación en el diseño de la etiqueta o envase mejorara su atractivo.
Campaña de lanzamiento, esta será vital para introducir el producto en el mercado, se debe encontrar el lugar y la circunstancia adecuada.
Diferenciación, con un productos diferenciado no nos encontraremos en un mercadosaturado. 
2. Crecimiento: 

Si el lanzamiento tuvo éxito llega a esta fase, el producto empieza a ser conocido, aceptado y se da el crecimiento de las ventas. Se debe aumentar los puntos de venta y nuevos canales de distribución. El producto reclama actuaciones para mantener si nivel de ventas.



Características de la fase:
Las ventas aumentan con rapidez.
Se da la compra por repetición deaquellos que probaron tu producto.
Las utilidades aumentan, a medida que los costos unitarios de fabricación disminuyen.
Aparecen los primeros competidores al mercado atraídos por la oportunidad de negocio.
Los precios declinan de manera gradual como un esfuerzo de las empresas por incrementar las ventas y su participación en el mercado.
La promoción tiene el objetivo de persuadir para lograr lapreferencia por la marca.
Estrategias para la Fase de Crecimiento:
Mayor Variedad, hay que invertir en el lanzamiento de nuevas variedades.
Mayor calidad, para que el producto gane más mercado, hay que incrementar su calidad.
Incrementar los Canales de venta, es necesario para ganar mayor cuota del mercado, podemos hacerlo a través de otra sede, local o mediante una tienda en internet.
  
3. Madurez: El producto está posicionando en el mercado, pero las ventas empiezan a estancarse, los beneficios empiezan estabilizándose a un nivel más constante, las existencias aumentan, la producción excede la demanda, los competidores más débiles comienzan a dejar el mercado. Para alargar la permanencia del producto debemos aplicar ciertas estrategias.



Características de la fase:
La velocidad decrecimiento de ventas se reduce, estabilizándose a un nivel más constante.
El producto ha llegado ganarse una clientela leal que continua comprándolo.
La Madurez suele ser la fase más larga del ciclo de vida.
Existe una intensa competencia de precios.
Existe una fuerte promoción (cuyo objetivo es persuadir) que pretende destacar las diferencias y beneficios de la marca.
Los competidores más débiles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclos de vida de un ciclo de informacion
  • Ciclo de vida
  • Ciclo De Vida
  • ciclo de vida
  • Ciclo De Vida
  • El Ciclo De La Vida
  • Ciclo de vida
  • ciclos de la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS