ciencias axuliares de la geografia
La geografía debido a su amplitud e indefinición de su campo de estudio requiere de otras ciencias, las que son llamadas ciencias auxiliares. Entre éstasdestacan la matemática y la estadística para la geografía en general; la meteorología, la astronomía, lafísica, la química, la geología estructural, la estratigrafía, la geomorfología, la geometría,la sedimentología, la petrografía, laecología, la hidrogeología y la biología para la geografía física; y la sociología, la antropología, la economía, la historia, el urbanismo, la demografía,la arquitectura, la etnografía y laarqueología para la geografía humana.
La Geografía es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es laciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
Cronología es la ciencia determinadacuya finalidad es determinar el orden temporal de los acontecimientos históricos; forma parte de la disciplina de la Historia.
La arqueología es la ciencia que estudia los cambios físicos que seproducen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y conservados a través del tiempo.
La Paleontología tratado, estudio, ciencia) es laciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.1 Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos ymétodos con la Geología y laBiología, con las que se integra estrechamente.
La epigrafía (del idioma griego επιγραφή: escrito sobre) es una ciencia autónoma y a la vez auxiliar de la Historia, através de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros, estableciendo metodologías para leerlas e interpretarlas.
La finalidad de la epigrafía es el desciframiento, lectura e...
Regístrate para leer el documento completo.