ciencias economicas

Páginas: 5 (1224 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014
La Crisis de los Años Setenta
y sus Consecuencias
la posguerra se había frenado a fines de los '60 y la balanza de pagos norteamericana se había tomado deficitaria, lo que llevó a disponer la inconvertibilidad del dólar y a establecer restricciones a las importaciones (año 1971).
Luego de las medidas de las medidas del gobierno norteamericano hubo un breve período de expansión económica dedos años, hasta que en 1973 estalló la crisis.
Como consecuencia -de la crisis monetaria, el sistema de cambios fijos establecido en Bretton Woods llegó a su fin.
En el año 1973 se produjo la guerra de Yom-Kipur entre Israel y los países-árabes y como consecuancia en Argel apareció en el escenario mundial la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), permitio regular el mercado depetroleo y que el precio se duplicara. El año 1973 se considera como "año bisagra" entre dos epocas: la posguerra y la transicion hacia un nuevo orden mundial.
El impacto en los países industrializados fue enorme. Las consecuencias inmediatas en los países industrializados fueron: aumento de costos y déficit en la balanza comercial, generando presiones inflacionarias de oferta, con recesión, procesoque fue bautizado como "estanflación".

La crisis monetaria:

Tradicionalmente, exitia el Paron- oro. El sistema tenía sus ventajas,como asegurar un nivel de precios estable en el tiempo, pero también muchas desventajas:
-Restringe la posibilidad de utilizar las políticas monetarias como impulsoras
de la demanda global;
-Genera posibilidades especulativas, particularmente en zonasproductoras de oro;

El patrón oro en el siglo XIX:
Durante la guerra del '14 se suspendió el patrón oro implicó el esfuerzo bélico hubo un.aumento generalizado de los precios de las mercancías que en la posguerra y
para algunos países .
En 1922 se realizó la conferencia de Ginebradonde acordaron la vuelta al patrón oro con la colaboración de los bancos centrales de todos los países. Estados Unidosya había vuelto al patrón oro en 1919 e Inglaterra lo hizo en 1925.

Bretton- Woods:
Al finalizar la segunda guerra se estableció un sistema monetario mundial .Al sistema se lo conoce como "patrón cambio-oro".


El aumento del gasto público en Estados Unidos tuvo como consecuencia un crecimiento de la inflación interna.
Esta situación generó:
a) Una especulación contra el oro lo que diolugar a ventas masivas de oro por parte de los
Bancos Centrales.
b) Ante el convencimiento de que el dólar debía devaluarse 1971 se desató una especulación, el Bundesbank compraba 1000 millones de dolares de un dia para el otro,resolvió suspender la compra y dejar flotar el tipo de cambio.
c) La situación se volvió crítica en 1971,la balanza en cuenta corriente de Estados Unidos se volvió negativay continuaba la especulación mundial contra esta moneda.El 15 de agosto de 1971 Nixon resolvió declarar la inconvértibilidad del dólar con el oro y la creación de un impuesto del 10% a todas las importaciones. En 1972 la balanza en cuenta corriente fue nuevamente negativa y continuó la especulación,por lo que enel 73 se acordó una devaluación del 10% que también fue insuficiente.A partir de marzode 1973 se creó un
sistema de cambio flotante ,para dar estabilidad y evitar la incertidumbre que afecta al comercio.
Alemania y los países acordaron limitar la flotación de sus monedas respecto del dólar, a
que se unieron esporádicamente otros países europeos (como Italia,Francia y Gran Bretaña) en lo que se llamó "la serpiente" y que dio lugar al sistema monetario europeo. El sistemamonetario europeo culminó a fin de siglo XX con el establecimiento de una moneda única para la comunidad.

La crisis del petróleo:

A partir de 1973 la OPEP tomó un papel protagónico en la economía mundial. En marzo de
1974 el precio del barril de petróleo pasó de 4 a 12 dólares. El impacto fue enorme,
debido al carácter esencial de este producto en las economías
industrializadas del siglo XX,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias economicas
  • Ciencias Economicas
  • Ciencias Economicas
  • Ciencias economico
  • ciencias economicas
  • ciencia economica
  • ciencias economicas
  • ciencias economicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS