Cine postmoderno
En el estilo de cine posmoderno, la representación remite a otra representación, abandonando la“autenticidad” y reemplazándola por un simulacro, una imitación sobre el producto original. A su vez, el post muestra el consumismo de las sociedades, que está relacionado, con una vanguardia llamada Pop Art, donde se abandona la representación de objetos sagrados, y se pone énfasis en los objetos de la cultura popular. Se trata de crear obras complejas y contradictorias, basadas en la riqueza y enla complejidad de la vida moderna y de la práctica artística. Un ejemplo de esto, lo constituye la presencia continúa de la industria, la tecnología, y la publicidad, tal y como se muestra en la película elegida (por ejemplo: publicidad de la línea Coca – Cola, entre otros aspectos).
El movimiento Postmodernista, también plantea una mezcla de géneros, con el fin de poder parodiarlos o darles unsentido irónico, aplicados a la obra o creación desde su enfoque. En Blade Runner, se pueden observar géneros fílmicos del tipo policial, dramático, de amor y, fundamentalmente, de ciencia ficción. En esta combinación, pueden resaltarse varias ironías que confrontan la utopía de un mundo mejor, cuya prominencia es imputable al avance científico-tecnológico, con una clara distopía que arriba a unasociedad en la que el hombre es esclavo y, como podrá concluirse, aún de quienes fueran concebidos como sus propios esclavos: los androides. Otra característica postmodernista es la abolición del tiempo mismo, las películas se encuentran en un presente continuo, donde se utilizan conceptos del pasado combinándolos con formaciones del presente contemporáneo, característica también presente en elfilm, no obstante se refiera un tiempo (Noviembre de 2019). El mismo carece de relevancia, en tanto fecha. Sólo pretende alejar el relato futurista del presente, a los efectos de permitir el fluir de los acontecimientos, para que la utopía referida, se observe como una distopía. Pueden citarse, adicionalmente, diferentes características de este tipo de cine, presentes en Blade Runner, las cuales eltrabajo referirá más adelante, tales como la intertextualidad, el hipertexto, el kitsch y el final abierto, entre otras.
Los hechos se desarrollan en Los Ángeles, en el año 2019, lugar totalmente contaminado por el exceso de tecnología y consumo, donde no se distingue clase social alguna, sin Estado ni Sistema Político identificable. El control y la defensa giran alrededor del propio mercadomonopolizado por una empresa, que posee el poder cuasi absoluto de esta megalópolis, la Tyrell Corporation. Esta compañía fabrica replicantes (humanoides) mediante la ingeniería genética, con el objetivo de servir a los humanos, principalmente en la conquista del espacio (Colonias Exteriores). Estos replicantes, son superdotados en aquellas funciones relativas a la especialidad para la que han sidodiseñados: guerreros, trabajos pesados, prostitutas para diversión de las milicias humanas en las colonias, entre otros “modelos”, y tienen una vida limitada de cuatro años, para prevenir su peligrosidad debido a su inestabilidad emocional. Cinco replicantes, escapan de la colonia espacial en la que estaban destinados, apoderándose de una nave y asesinando a 23 tripulantes. Toman el control...
Regístrate para leer el documento completo.