Cine
Catalogado como el séptimo arte, considerado como un medio de comunicación masiva, un producto cultural en el que hay expresión de sentimientos y emociones tanto para actores como directores y productores, el cine engloba una de las industrias más conocidas y concurridas mundialmente. En la siguiente investigación se mostrará la evolución del cine y daremos a conocer su función y suimpacto en la sociedad.
Antecedentes
El cine como lo conocemos, no empezó como tal, antes de este hubo muchos intentos de proyecciones entre los cuales existen los siguientes ejemplos:
Los primitivos proyectores
Fenaquistiscopio.
(En 1829 por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana.
Consiste en varios dibujos de un mismoobjeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento.
Kinematoscopio
En 1861 el inventor estadounidense Coleman Sellers patentó el kinematoscopio, que lograba animar una serie de fotografías fijas montadas sobre una rueda giratoria con paletas. Utilizaba elprincipio del estereoscopio, inventado en 1832, con el que se podían ver dos imágenes ligeramente diferentes en relieve. En los salones de pintura, el kinematoscopio mostraba todavía de un modo rudimentario las fotografías para el público proyectándolas a gran velocidad sobre una pantalla. A medida que la velocidad de las emulsiones fotográficas aumentó, fue posible fotografiar un movimiento realen vez de poses fijas de ese movimiento.
En 1870 Henry Hiyl de Filadelfia combinó este principio para proyectar cuadros en movimiento sobre un telón.
Mutoscopio
El Mutoscopio, inventado por Herman Castler en 1895, se basa en un principio con el que estamos familiarizados, Cuando doblamos un libro y dejando las hojas correr debajo del pulgar, las imágenes aparecen a la vista en tanrápida sucesión que se produce una muy buena sucesión de imágenes en movimiento. Era poco más que una caja de madera que albergaba en su interior un gran número de fotografías en blanco y negro. Estas fotos tenían uno de sus lados pegado a un eje, formando una especie de rueda, compuesta por unas 850 fotos.
Folioscopio (flipbooks)
Un folioscopio, es la forma más primitiva deanimación visual. Es un libro que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento u otro cambio. Los flipbooks son ilustrados usualmente por niños, pero pueden estar también orientados a adultos y emplear una serie de fotografías en lugar de dibujos. Los flipbooksno siempre son libros separados, pueden aparecer como una característica más en libros comunes o revistas, usualmente en las esquinas de las páginas. Existen programas de ordenador y sitios web que convierten archivos de video digital en flipbooks personalizados
Corotoscopio (Choreutoscope)
En 1866 L. S. Beale inventa el corotoscopio (Choreutoscope) que permite a la linterna mágicaproyectar dibujos en movimiento
Edison y el Kinetoscopio
Hasta 1890, los científicos estaban interesados principalmente en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. Esto cambió cuando el antiguo inventor y entonces ya industrial Thomas Alva Edison construyó el Black Maria, una casucha cerca de West Orange, Nueva Jersey, que se convirtió en los laboratorios donderealizaba sus experimentos sobre imágenes en movimiento y el primer estudio de cine del mundo.
Edison inventó el fonógrafo en 1877, y se convirtió en el entretenimiento mas popular del siglo. Para proporcionar un acompañamiento visual al fonógrafo, Edison encargó a William Kennedy-Laurie Dickson, un joven asistente de laboratorio, un sistema de movimiento de imágenes, en 1888. Dickson...
Regístrate para leer el documento completo.