Cirujia

Páginas: 5 (1194 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2011
 El Quirófano
 El Quirófano
 El quirófano es un lugar especial dentro del hospital ,preparado según un conjunto de requisitos que lo tornan apto para la practica de cirugía
 es la unidad encargada de la preparación , esterilización y distribución de material esterilizado. Así como los aparatos destinados a tratamiento de quirófanos. En la unidad de internacion en los ambulatorios y salade emergencias.
 Característica del quirófano
 Los quirófanos son colocados en pisos altos de los hospitales ,donde hay mas luz, menor movimiento de gente y donde el aire exterior esta menos cargado de polvo.
 Lo importante es que este aislado de corredores y área de circulación del publico ,ambiente tranquilo, silencioso y agradable.
 Un quirófano moderno requiere de : lavado arsenalquirurgico, laboratorio de biopsia.
 Generalidades
 Tener 37 metros cuadrados
 Especialidades como : oftalmológia y otorrinolaringología salas menor de 20 a 25 mts.
 Cirugias cardiacas salas mayores 35 a 45 m2
 Una relación importante es un quirófano por cada 50 camas.
 Componentes del ambiente quirurgico:
 Hay 3 areas
 Zona de Protección son los vestuarios femenimos y masculino.
Zona Aseptica o Esteril constituido por salas quirurgico.
 Zona Limpia los demas componentes de sala quirurgica
 Instalaciones y Muebles
 En una pared cerca de las puertas debe estar empotrada una estantería con puerta de vidrios transparente y correrizos donde se guardan inyectables, desinfectantes, vendas, tensiometros ,caja de urgencias (desfibrilador) esparadrapos, etc.
 Mesa deoperaciones es la pieza central compuesta por una base o pedestal formado por varios segmentos como palancas, manivelas, y ruedas manivelas controles que deben localizarse en la cabecera del enfermo.
 Esta mesas son rectangulares 50 x 90 cm y altura de 85 cm. de acero inoxidable, montadas sobre ruedas.
 Otros muebles: carrito de anestesia,dos soportes para la soluciones, bisturí eléctrico, baldepara gasas sucias, armario para guardar hilos y otros materiales.
 Iluminación
 Es el problema mas difícil y probablemente el mas importante.
 Considerar los sgtes aspectos:
 Iluminación adecuada en campo operatorio
 Eliminacion de sombras
 Disminución de reflejos
 Eliminacion de exceso de calor en el campo operatorio.
 Suficiente iluminación en la sala
 Protección contra unaocasional interrupción ,por falta de energía eléctrica.
 La cantidad de luz que llega a la retina del cirujano esta determinada por la baja reflexión de los tejidos comparado con el brillo de los instrumentos metálicos y de las compresas blancas.
 Los tejidos reflejan 8 a 10 % de la luz
 Las compresas blancas 75 a 85%
 Los instrumentos 90 % reflejan la luz.
 El foco de luz del campooperatorio deberá ofrecer una intensidad luminosa de cerca 25000 lux, generando un campo iluminado de 25 cm. de diámetro.
 La luz de la sala debe ser de 1000 lux a fin de disminuir el contraste entre campo operatorio y el resto del ambiente
 Foco de techo
 Un modelo mas común es el que usa una lámpara en medio de una cúpula revestida por un sistema de espejos reflectores,protegida por filtroatérmico que absorbe el calor.
 Otros modelos son varias lámparas conjugadas con localización predeterminadas.
 Modernamente se prefiere lámparas con 2 o tres cúpulas independiente para orientar la iluminación en varios sentidos.
 Foco frontal adaptado a la cabeza permite al cirujano ilumine directamente su campo visual.
 Ventilación
 En cirugía general , la incidencia de herida operatoriaocurre entre 1 a 505 de los pacientes.
 La contaminación aérea de la herida operatoria es un hecho comprobado .
 LISTER (1867) ya había desarrollado su método de antisepsia a partir de la premisa de que la supuración se convertía en diminutos organismo suspendido en el aire.
 WELLS Y WELLS (1936) demostraron que las bacterias viable podrían permanecer suspendidas en el aire por largos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cirujias
  • CIRUJIA
  • La cirujia
  • Cirujia
  • cirujias
  • cirujia
  • cirujias
  • Cirujia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS