citricos
CARACTERISTICAS:
Los cítricos cultivados pertenecen botánicamente al orden de las Geraniales, familia de las Rutáceas, que están incluidas en el género “citrus” al cual pertenecen las naranjas (citrus sinesis), las naranjas chinas (citrus japónica), las naranjas amargas (citrus aurantium), las mandarinas (citrus reticulada), los limones (citrus limón) los pomelos (citrus paradisi)las limas (citrus aurantifolia) las toronjas (citrus medica) y las naranjas enanas i kumquats (citrus margarina). Y los géneros Citrus, Fortunella y Poncirus. Comúnmente se denominan con el término genérico de Citrus a individuos pertenecientes también a los géneros Fortunella (kumquats) y Poncirus (trifolio). La clave para la determinación de los tres géneros es la siguiente:
- Hojas caducasy trifoliadas....................................PONCIRUS
- Hojas aparentemente simples y persistentes
- ovario con 3, 5 ó 6 carpelos.................................FORTUNELLA
-ovario con 8 ó más carpelos................................CITRUS
El género Citrus, el más importante de los tres, está compuesto por plantas de mediano a gran desarrollo, con hojas perennes y generalmenteglabras, aunque en algunas especies son pubescentes, con bordes serrados, pecíolos más o menos alados o sin alas y glándulas provistas de aceites aromáticos. Flores solitarias o en cimas terminales o axilares, cuatro o cinco sépalos cortos de color verde y unidos entre sí, cinco pétalos de coloración blanca o matizados de púrpura, estambres libres o más o menos soldados entre sí y en número múltipleal de pétalos, con anteras alargadas; el ovario es súpero y gamocarpelar. El fruto es una hespéride con número variable de semillas.
Los cítricos se caracterizan por ser árboles o arbustos de hojas perennes cuya altura puede oscilar entre los 5 y los 16 m si bien las especies actuales se cultivan en forma de variedades enanas que permiten realizar las tareas agrícolas más fácilmente y resultan másproductivos, tallos erectos, verdosos, con ramas provistas de espinas.
En cuento a sus flores, son muy fragantes, suelen estar reunidas en inflorescencias, generalmente en forma de corimbos aunque más raramente aparecen aisladas. Presentan cinco pétalos y numerosos estambres. Destacan por sus grandes frutos carnosos que son hesperidios con piel gruesa, con un tamaño habitual entre los 3 y los19 cm de longitud, aunque existen especies que alcanzan los 30. Florecen en primavera y los frutos se recogen a partir del otoño hasta el invierno
A.
1. Citrus sinensis (L.) Osbeck. Naranjas dulces comunes, azucaradas o sin acidez, sanguíneas y de ombligo, con el fruto de corteza más arrugada y pulpa más amarga. Alas on el peciolo mas ancho y ramas espinosas.
2. Citrus aurantiumLinnaeus. Naranjos agrios comunes y agridulces, con el fruto de corteza mas arrugada y pulpa mas amrga, alas con el peciolo mas ancho y ramas espinosas.
B.
1. Citrus unshiu Marcovitch. Mandarinos Satsuma
2. Citrus nobilis Loureiro. Mandarino King
3. Citrus deliciosa Tenore. Mandarino Común (del Mediterráneo, Willowleaf, Avana). De hasta 8 m mucho menos rodeado que los otras especies, hojasestrechas y frutos aplanando con al corteza que se separa fácilmente de la carne, que es ma dulce que en el resto de citrus.
4. Citrus reticulata Blanco. Mandarinos Ortanique, Clementina, Dancy, Ellendale.
5. Citrus reshni Hort. ex Tanaka. Mandarino Cleopatra.
6. Citrus sunki Hort. ex Tanaka. Mandarino Sunki
C.
1. Citrus paradisi Macfadyen. Pomelos Duncan, Marsh, Foster, Star Ruby.
2.Citrus paradisi Macfaydyen in Hooker, de hasta 8 metros de altura, con flores más grandes y más redondeados, de piel muy gruesa.
D.
1. Citrus limon (L.) Burm. Con las flores interiormente blancas pero con los extremos rosados y fruto de corteza gruesa y amarillo brillante cuando está bien maduro. Con el extremo acabado en pezón.
E.
1. Citrus aurantifolia Swingle. Limas ácidas, frutas...
Regístrate para leer el documento completo.