Civil
1. La CAR (Art. fue contratado por XYZ S.A. gran contribuyente (autor retenedor) para realizar un estudio de saneamiento ambiental por valor de $10.000.000 ¿Cuál debería ser la retención en la fuente?
Según el artículo 369 y el artículo 22 del ET, No se efectúa la retención en la fuente para este caso, debido a que la entidad prestadoradel servicio es una entidad estatal, por tanto los artículos mencionados anteriormente hacen referencia a los casos donde no se practica retención en la fuente.
2. La empresa ABC Ltda. domiciliada en Perú, presta asistencia técnica a su filial CBA S.A. domiciliada en Colombia, por valor de $10.000.000 ¿qué retención en la fuente se practica?
Según artículo 392-3 del ET, hace referencia latarifa de retención en la fuente para honorarios y comisiones percibidos por los contribuyentes, no obligados a presentar declaración de renta, por lo tanto para este caso se debe aplicar la tarifa del 10%.
Empresa ABC LTDA $ 10.000.000 * 10% = 1.000.000
3. Un Abogado domiciliado en Estados Unidos presta un honorario vía telefónica a la Empresa XYZ S.A. domiciliada en Colombia, por$5.000.000 ¿qué retención en la fuente se practica?
Según el artículo 392 del ET, se debe aplicar la tarifa del 10% por honorarios profesionales
Abogado $ 5.000.000* 10% = $ 500.000
4. La empresa CBA S.A. domiciliada en Colombia, tiene en su contabilidad los siguientes gastos del exterior:
El servicio de asistencia técnica 2, tiene contrato registrado ante el Ministerio deIndustria y Comercio.
Los servicios generales fueron prestados desde el exterior por un tercero no relacionado.
Las comisiones de venta corresponden al 5% del valor de la venta de mercancías al exterior.
En los gastos de viaje se encuentran los pagos por concepto de taxis, propinas, alimentación.
La renta líquida del ejercicio es de $15.000.000.
Se pide:
a) Determinar el gastodeducible para efectos del impuesto sobre la renta de los gastos del exterior teniendo en cuenta la anterior información y lo expuesto en el Artículo 121 y 122 del E.T.
b) Emitir una conclusión sobre la correcta o incorrecta determinación de la retención en la fuente por pagos al exterior de los anteriores pagos.
Respuesta:
CONCEPTO | VARLOR DEL GASTO | GASTO DEDUCIBLE | RETENCION | | | |ASISTENCIA TECNICA 1 | $ 1.000.000,00 | $ 0,00 | 0 | DECRETO 259 DE 1192 | |
ASISTENCIA TECINICA 2 | $ 3.450.000,00 | $ 345.000,00 | 10% | | | |
SERVICIO TECNICO 1 | $ 2.341.000,00 | $ 351.000,00 | | 15% DE LA RENTABILIDAD LIQUIDA ART 122 |
ATENCION CLIENTES | $ 4.670.000,00 | $ 0,00 | 0 | | | |
EXPLOTACION SOFTWARE | $ 2.000.000,00 | $ 528,00 | 80%/33% | | | |
COMISIONESDE VENTA | $ 4.800.000,00 | $ 2.250.000,00 | | 15% DE LA RENTABILIDAD LIQUIDA ART 122 |
GASTO DE VIAJE | $ 2.490.000,00 | $ 0,00 | | | | |
TOTAL | | | | | | |
| | | | | | |
a) Respuesta: El total del gasto deducible es: $
b) Respuesta: La Asistencia técnica 1 no se deduce puesto que no hay claridad si este contrato está o no registrado ante el Ministeriode Ind. Y turismo.
En la Asistencia técnica 2 si está aclarando que se encuentra registrada ante Ministerio de Ind. Y turismo dando así cumplimiento para que se acepte deducible. Decreto 259 del 1992.
Cuando un servicio se presta en el exterior por una parte no relacionada el servicio no sería considerado un ingreso de fuente nacional para el extranjero beneficiario del pago ypor lo tanto no habría lugar a practicar Retención en la Fuente, en este caso el gasto seria deducible solo hasta por un monto equivalente al 15% de la renta líquida del mismo año gravable. Calculando sin tener en cuenta la deducción correspondiente.
5. La sociedad ABC S.A. de nacionalidad colombiana solicita un crédito al exterior el 1° de diciembre de 2012 y va a pagar la...
Regístrate para leer el documento completo.