clase 1

Páginas: 2 (371 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
FACULTAD DE MEDICINA
MEDICINA DEL DEPORTE
ANTROPOMETRÍA

Dr. Carlos Salazar C.
Deportólogo

DEFINICIONES



Anthropos: hombres
Metrón: medida, medir,
"MEDIDAS DEL HOMBRE”



Estudio de lasdimensiones y medidas
humanas con el propósito de comprender
los cambios físicos del hombre y las
diferencias entre sus razas y sub-razas

ACTUALIDAD

CIENCIA


Establecer diferencias entre individuos,grupos, razas, etc.



Origen: siglo XVIII (antropometría racial comparativa)



1870: "Antropometrie”, del matemático belga Quetelet




1940




Industria bélica y la aeronáutica seconsolida.

Variación de dimensiones:




Estructuración científica.

sexo, edad, raza, nivel socioeconómico, etc.

Ciencia dedicada a investigar, recopilar y analizar estos datos

TÉCNICAS Y MEDICIONES
Marcas corporales de referencia
Instrumentos apropiados.



Medidas de:











masa (peso)
longitudes y alturas
anchos o diámetros
profundidades, circunferencias o perímetros,
curvaturas oarcos, y mediciones de los tejidos blandos
(pliegues cutáneos).

Se concentran en los huesos, músculos y en la grasa, y
proveen información sobre los tejidos esquelético,
muscular y subcutáneo.  APLICACIONES





Descripción y comparación
Evaluación de intervenciones e identificación de individuos o
grupos de riesgo (individuos con obesidad, o chicos que no
están creciendo adecuadamentepara sus edades
cronológicas).
Actividad física:









Efectos del ejercicio y la reducción del peso corporal y la
adiposidad subcutánea
Efectos del entrenamiento de resistencia sobre elperímetro de los
músculos.
Efectos del ejercicio y una intervención dietaría
Efectos del ejercicio y la nutrición sobre la grasa corporal
(subcutánea)
Efectos del ejercicio y la nutrición sobre la silueta ytono muscular

COMO TOMAR LA ANTROPOMETRÍA










Protocolo ISAK
Sin zapatos.
Evitar pesarse con cosas pesadas (llaves,
cartera, etc.)
Procurar que la persona sea pesada antes de
ingerir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase 1
  • Clase 1
  • Clase 1
  • Clase 1
  • 1 Clase
  • CLASE 1
  • Clase 1
  • Clase 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS