Clase 7

Páginas: 34 (8341 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015



3.1.- Recurso agua.

El agua es una sustancia química formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Su fórmula molecular o descripción química es H2O.

El agua pura no tiene color (es incolora), no tiene olor (es inodora) y carece de sabor. El agua pura además tiene pH neutro, es decir, no es ácida ni básica.

Al agua se le conoce como el solvente universal porque disuelve mássustancias que cualquier otro líquido. Esto significa que el agua en su recorrido (ya sea por nuestro cuerpo o en la tierra), irá disolviendo y tomando consigo a su paso compuestos importantes, nutrientes y minerales.

El agua es la única sustancia natural que se encuentra presente en los tres estados físicos (líquido, sólido y gaseoso) a las temperaturas que se presentan en la Tierra. Por ejemplo, sehalla en forma líquida en los mares, ríos y en grandes depósitos subterráneos. En su estado sólido la encontramos en las cumbres de las montañas nevadas o en los glaciares en forma de nieve o hielo. Asimismo, se halla en estado gaseoso como vapor de agua en el ambiente y formando las nubes.

Tabla 1.Propiedades físicas del H20
Propiedad
Valor
Punto de ebullición
100º C
Punto de congelación
0º CDensidad máxima (agua líquida a 4º C)
1g/cm3
1
Los valores de punto de ebullición y congelación son válidos a 1 atmósfera de presión

Debido al tipo de enlaces entre las moléculas de agua, ésta presenta diversas propiedades de gran importancia para la vida. Como puede verse en la tabla anterior, por ejemplo, la densidad máxima del agua se alcanza a la temperatura de 4º C. A menores temperaturas, ladensidad del agua disminuye y por ello el hielo (densidad de 0,917 g/cm3) flota en el agua.
Esta propiedad es importante para la vida en los cuerpos de agua en las zonas con climas fríos extremos, pues provoca la formación de capas de hielo en la superficie mientras el agua debajo de éstas permanece en su forma líquida y permite que la vida acuática continúe.

El valor comparablemente alto delcalor específico del agua (la cantidad de calor requerida para elevar en un grado Celsius su temperatura) es otro ejemplo de la importancia del agua para la vida. Debido a que el agua tiene un alto calor específico, el agua de los mares, océanos o lagos puede absorber mucho calor mientras que su temperatura sólo aumenta ligeramente; por otro lado en invierno dichos cuerpos desprenden calor, lo queinfluye en el cambio gradual (y no repentino) de la temperatura del ambiente durante las estaciones.

3.1.1.- Ciclo hidrológico.
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre las distintas partes de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua circula de unos lugares a otros o cambia de estadofísico.
La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida, sobre todo en los océanos y mares y en menor medida en forma de agua subterránea o de agua superficial como en los lagos, ríos y arroyos. La segunda fracción, por su importancia, es la del agua acumulada como hielo sobre todo en los casquetes polares ártico y antártico, con una participación pequeña de los glaciares demontaña, sobre todo de las latitudes altas y medias, y de la banquisa. Por último, una fracción menor está presente en la atmósfera como vapor o, en estado gaseoso, como nubes. Esta fracción atmosférica es sin embargo muy importante para el intercambio entre compartimentos y para la circulación horizontal del agua, de manera que se asegura un suministro permanente a las regiones de la superficiecontinental alejadas de los depósitos principales.
El agua de la hidrósfera procede de la desgasificación del manto, donde tiene una presencia significativa, por los procesos del vulcanismo. Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los sedimentos oceánicos de los que forma parte cuando éstos acompañan a la litosfera en subducción.1



El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase 7
  • Clase 7
  • Clase 7
  • Clase 7
  • clase 7
  • Clase 7
  • clase 7
  • Clase 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS