Clase2
Secretariado
Unidad Central de Procesos
La unidad central de proceso UCP es el verdadero cerebro de la computadora;
su misión consiste en coordinar y controlar o realizar todas Las operaciones del
sistema. Se compone de elementos cuya naturaleza es exclusivamente electrónica
(circuitos).
Sus partes principales son Las siguientes: El Procesador (P). Que a su vez se compone de:
La unidad de control (UC).
La unidad aritmético – lógica (UAL).
La Memoria Central (MC).
La unidad central de proceso también incorpora un cierto número de registros rápidos
(pequeñas unidades de memoria) de propósito especial, que son utilizados
internamente por la misma. Una aproximación a diseño interno de un microprocesador es el siguiente
Figura 1
Como vemos en el esquema 1, la unidad de control y la unidad aritmético–lógica
constituyen lo que se ha venido a denominar el procesador central del sistema; este
elemento es parte de la unidad central de proceso encargada del control y ejecución de
las operaciones del sistema. Estos elementos en un ordenador personal se encuentran
integrados en un único chip llamado microprocesador. Las funciones principales de la
UCP de un ordenador son:
Ejecutar las instrucciones de los programas almacenados en la memoria del
sistema.
Controlar la transferencia entre la UCP y la memoria o las unidades de E/S
Responder a las peticiones de servicio procedente de los periféricos.
Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones,
solo limitadas por la capacidad e imaginación del programador.
Para que un programa sea ejecutado el mismo se debe hallar en determinadas
posiciones de memoria y escrito en un lenguaje que la UCP pueda entender. La UCP lo
único que comprende es lenguaje binario.
La UCP lee en forma ordenada la lista de instrucciones, luego las interpreta, y posteriormente controla su ejecución de cada una de ellas. Las ejecuciones se realizan
en forma consecutiva una tras otra.
Para ejecutar cada instrucción la UCP realiza la siguiente serie de pasos:
Lee de la memoria la instrucción que hay que ejecutar y la guarda en un registro
interior de la UCP.
Identifica la instrucción que acaba de leer
Comprueba si la instrucción necesita utilizar nuevos de memoria, si fuera así,
determina donde debe ir a buscarlos.
Busca los datos en la memoria y los trae en UCP.
Ejecuta la instrucción propiamente dicha.
El resultado de la misma puede ser que se almacene o invoque la necesidad de
tener que comunicarse con la memoria o con otro elemento externo a la propia UCP.
Vuelve al primer paso para empezar una nueva instrucción. La anterior es una lista simplificada de los pasos que ejecuta el microprocesador.
La ejecución de cada instrucción implica el movimiento de datos, como estos
pasos deben ser se deben realizar en forma secuencial y ordenada, para lo cual la
UCP siguen las señales dadas por un reloj. El reloj es un elemento simple pero de gran
importancia como se verá luego. Para una mejor compresión del funcionamiento de la
UCP, la misma se puede dividir en dos unidades la unidad de control y la unidad
aritméticológica.
Unidad de control (UC)
La unidad de control (UC) es el centro nervioso de la computadora; desde ella se
controla y gobiernan todas las operaciones (búsqueda, decodificación, y ejecución de la instrucción). Para realizar su función, consta de los siguientes elementos:
Registro de contador de programas (CP)
Registro de Instrucciones (RI)
Decodificador (D)
Reloj (R)
Generador de Señales o Secuenciador (S)
Registro de contador de programas (CP).También denominado registro de control de
Secuencia (RCS), contiene permanentemente la dirección de memoria de la próxima
instrucción a ...
Regístrate para leer el documento completo.