clasificación de carbohidratos

Páginas: 4 (869 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2016
4. Es el mejor combustible o alimento para el funcionamiento celular. Cuando ingerimos una comida, la mayoría de los nutrientes salvo las vitaminas y minerales terminan convertidos en glucosa, Elcuerpo humano requiere glucosa para algunas de sus funciones más importantes. Este azúcar simple provee la energía necesaria para realizar procesos especializados como la digestión y la respiracióncelular.
5. CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS:
Existe una amplia variedad de sustancias orgánicas que se clasifican como carbohidratos, pero solo tres clases son de importancia dietética, entre las cualeshabitualmente ingerimos con los alimentos.
Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.  



A) Monosacáridos o azúcares simples: no pueden ser hidrolizados amoléculas más pequeñas. En su nomenclatura, el sufijo “osa” es para designar un azúcar reductor que contiene un grupo aldehído o un grupo alfa-hidroxicetona.
Ejemplo: Ribosa, arabinosa, xilosa, lixosa,ribulosa, fructosa, glucosa, que se encuentran en las frutas, miel y verduras. 
B) Oligosacáridos (oligos = pocos; son menos dulces que los monosacáridos o los disacáridos): polímeros desde 2 hasta 10unidades de monosacáridos. 
El grupo más importante de los oligosacáridos es el de los disacáridos, o azúcares dobles, que son la unión de dos monosacáridos, mediante pérdida de una molécula de aguaformando así un enlace tipo éter.
Disacáridos: formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos que producen dos moléculas de monosacáridos por hidrólisis.
Ejemplo: lactosa (glucosa ygalactosa), sacarosa (combinación de glucosa y fructosa), sacarosa es mejor conocida como azúcar de mesa, la lactosa considerada el azúcar de la leche (glucosa y galactosa) y la maltosa conocida comoazúcar de los cereales y la cerveza (glucosa y  glucosa).
 C) Polisacáridos: están formados por la unión de más de 10 monosacáridos simples. Tienen función de reserva como almidón, glucógeno y dextranos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS
  • clasificación de los carbohidratos
  • Clasificacion De Carbohidratos
  • Clasificacion De Los Carbohidratos
  • Clasificacion de carbohidratos
  • Clasificacion de Carbohidratos
  • Clasificacion De Los Carbohidratos
  • Clasificacion de los carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS