CLienica Alemana

Páginas: 11 (2596 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013







Planificación Estratégica

“Clínica Alemana”







Introducción

El desarrollo del proyecto consiste en analizar a una empresa y su marca desde el punto de vista de su planificación estratégica. Para esto, recurrimos a toda la información que recolectamos a través de los diferentes medios existentes, incluso teniendo una relación directa con la empresa.
Esta etapabusca analizar la empresa y el contexto en el que se desenvuelve. Para realizar lo anterior, fue preciso conocer el rubro en el cual la empresa está inmersa, que posición ocupa en el mercado y cuáles son sus principales objetivos como organización. De esta forma se analizan las metas de la empresa, los valores que desea entregar y por sobre todo cuál es el motor de su negocio (core). Junto con estose busca identificar los factores relevantes de la industria y realizar un análisis del ambiente interno y externo de la empresa.













Identidad Corporativa

Visión
Clínica Alemana de Santiago es la principal institución de salud privada del país que reúne a un gran y multidisciplinario equipo humano y la más moderna y avanzada tecnología para el diagnóstico y tratamientoen todas las especialidades de la medicina.

Misión
La Misión de Clínica Alemana de Santiago es satisfacer en forma integral las necesidades de cuidado de la salud de las personas y contribuir al desarrollo del conocimiento médico en beneficio de la comunidad.

Valores
Valores de transparencia, sensibilidad social, espíritu de superación, liderazgo y compromiso, característicos de nuestrasraíces alemanas.

















Análisis Interno


Modelo de Negocio

Para satisfacer las necesidades del cliente-paciente, la Clinica Alemana se basa en los siguientes conceptos generales:

Proposición de valor
Mejor salud en un entorno cómodo.
Clientes están dispuestos a pagar los precios por el nivel de calidad y comodidad ofrecido.
Médicos desean trabajar dondehay mejor infraestructura y donde llegan pacientes de alta complejidad.

Modelo de utilidad
Precios competitivos.
Costos menores a los precios -> Eficiencia en las operaciones.

Recursos clave
Médicos y personal clínico.
Infraestructura y accesibilidad.

Procesos clave
Procesos de atención de calidad.
Procesos de innovación.




Modelo de Gestión

La satisfacción de lasexpectativas de sus pacientes, seguridad y la calidad y calidez de las atenciones que se les brinda. Que se destaca un constante trabajo en equipo y un compromiso permanente con la Clínica y con los pacientes.

Cadena de Valor

En Clínica Alemana se identifican cinco cadenas de valor diferentes:

Hospitalización: Corresponde al servicio principal y núcleo de la institución. Maneja pacientes querequieren de intervención quirúrgica, cuidados especiales, o estudios clínicos.

Consultas y Diagnóstico: Son servicios ambulatorios que principalmente consisten en servicios diagnósticos, incluyendo consultas médicas, imagenología, laboratorio, y otras unidades que realizan exámenes.

Urgencia: Este es el servicio de emergencias que está dividido en Urgencia General, y Urgencia Escolar. Elprimero atiende público en general, y el segundo está enfocado a pacientes pediátricos suscritos al Convenio de Accidentes, y por ende se centra en patologías traumatológicas.





Venta de Convenios: Un producto paralelo de Clínica Alemana corresponde a la venta de convenios de salud: Uno es el ya mencionado Convenio de Accidentes. El otro corresponde al Convenio Vivir Seguro, que cubrehospitalizaciones de alto costo incluyendo tratamientos oncológicos.

Medicina Preventiva: Por último, un servicio que ha ido tomando fuerza en los últimos años, corresponde a servicios médicos de diagnóstico temprano y prevención de enfermedades.


Factores de Ventajas Competitivas

Las ventajas competitivas en este ámbito cruza varias temáticas, pero se destacan las siguientes:

Mejores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alemanes
  • Alemanismo
  • alemanes
  • Colonización alemana
  • Unificación alemana
  • reunificacion alemana
  • Unificación Alemana
  • Ideologia alemana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS