CO TAREA 1

Páginas: 12 (2980 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
1. Elaboren un Cuadro Comparativo entre las Definiciones Sobre “Comportamiento Organizacional”
Comportamiento Organizacional








Definición
Stephen P. Robbins
Davis, K. y Newstrom, J.
Gigson
Cherrington
Barón y Greenberg
Jewell
2.
Estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones.
Es la materia que busca establecer en queforma afectan los individuos, los grupos y el ambiente en el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, siempre buscando con ello la eficacia en las actividades de la empresa.
Es una disciplina que investiga el influjo que los individuos, grupos y estructura ejercen sobre la conducta dentro de las organizaciones, a fin de aplicar esos conocimientos para el desarrollo
El campo delcomportamiento organizacional se desarrolló primordialmente gracias a las contribuciones de la psicología, la soci6logía y la antropología. Cada una de ellas aportó ideas relevantes para los acontecimientos organizacionales que se combinaron en una materia por separado conocida como comportamiento organizacional.
El campo del comportamiento organizacional busca el conocimiento de todos losaspectos del comportamiento en los ambientes organizacionales mediante el estudio sistemático de procesos individuales, grupales y organizacionales, el objetivo fundamental de este conocimiento consiste en aumentar la efectividad y el bienestar del individuo
A los psicólogos industriales y organizacionales les interesa el comportamiento humano en general y el comportamiento del individuo en lasorganizaciones en particular. A los especialistas en comportamiento organizacional les interesan las organizaciones en general y el elemento humano de las organizaciones en particular





3. Ahora, en base al análisis y comparación entre las definiciones dadas anteriormente, el grupo ha de elaborar una definición de Comportamiento Organizacional, lo más completa Posible.

La mayoría de nosotros nacemosy morimos en una o varias organizaciones. Nos educan y trabajamos en ellas. Durante nuestra vida somos formados, controlados, recompensados e inclusive castigados en ellas.
Podemos definir que la organización es una unidad social coordinada de forma consciente, conformado por personas, y que funciona con una base de relativa continuidad para llegar a sus metas trazadas. Pero para que exista unaorganización no basta con el conjunto de personas; ni siquiera es suficiente que todas ellas posean un propósito en común. Lo realmente decisivo es que dichas personas se organicen o coordinen sus actividades, ordenando la acción conjunta hacia el logro de unos resultados que, aunque sea por razones diversas, estimen todas ellas que les interesa conseguir.

4. Reconozcan y Describan las metas delComportamiento Organizacional.

Describir: Es el modo en que se conducen las personas
Comprender: Por que las personas se comportan como lo hacen.
Predecir: La conducta futura de los empleados
Controlar: Al menos parcialmente las actividades humanas.

5. Reconozcan y Describan las funciones de los gerentes.

Planeación: El gerente se encarga de definir las metas organizacionales. Del mismo mododetermina la estrategia general para alcanzarlas y de desarrollar una jerarquía comprensible de los planes, con la finalidad de integrar y coordinar actividades.
Organización: El gerente se encarga de determinar cuáles son las labores que deben realizarse, quién las llevará a cabo, cómo se agruparán las tareas, quién reportará a quién y por último quién tomará las decisiones.
Dirección: Los gerentesson los encargados de motivar a sus subordinados, así como de dirigirlos, de seleccionar los mejores canales de comunicación, mediante los cuales resuelven los conflictos que se presenten en la organización.
Control: Después que se establecen las metas, se formulen los planes, se delineen los arreglos estructurales, se contrate, entrene y motive al personal, aún existe la posibilidad de que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CO tarea 1
  • tarea 5 CO
  • Tarea 11 Octubre CO
  • Co Robbins Cap 1
  • CO Arti Culo 1
  • Espa A En El Co 1
  • Evidencia 2 1 CO
  • Tarea Del Cap Tulo 3 CO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS