Codigo

Páginas: 9 (2075 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO
Departamento Académico San Salvador

PROGRAMA DERECHO PROCESAL PENAL

Plan 24 Abogacía – Escribanía Resp. de Cátedra Prof. Asociado: Dra. María Alejandra Cataldi
CICLO 2011

UNIDAD 1 CN: Arts: 1, 5, 108 y ss. CPCIAL: Arts. 144 y ss. CPPP : Arts. Nombrados. CPPN: Arts. 180, 182, 183, 184, 196, 196 bis, ter y quáter. JURISPRUDENCIA: Fallo“ARRIOLA” A) La función judicial en lo penal; concepto; deferencia con la civil, órganos que cumplen la función judicial y órgano que cumplen la función Jurisdiccional. B) Formulación singular y legal del derecho. C) La norma de derecho sustantivo. D) Derecho Procesal Penal: definición. E) Caracteres del Derecho Procesal. F) Relaciones con otras disciplinas. G) Fuentes del derecho Procesal Penal. H) Eficaciatemporal y eficacia espacial.

1

I)

Interpretación de la norma procesal

UNIDAD 2 CPPP: nombrados. CPPN: Arts. 1, 2 y 3. Ver comentarios a los artículos del CPPN de Guillermo Rafael Navarro y Roberto Raúl Daray, Editorial Hammurabi. 2 tomos. Actualizado. JURISPRUDENCIA: “MATTEI” CSJN Fallos 272:182 “BAZTERRICA” CSJN 09.08.86 “MONTALVO” CSJN 11.12.90 Fallos 313:1333 Principiosconstitucionales que gobiernan el proceso penal. Análisis del art. 1º del código procesal penal A) Juicio previo. B) Juez natural. C) Principio de inocencia. D) Principio “ non bis in idem”. E) Celeridad y eficacia. UNIDAD 3 CPPP: Arts. Nombrados. CPPN: Arts. 5 a 72, . 65, 174, 180 y 181 A) La acción penal – reseña histórica – su reglamentación en el CPP de Jujuy. B) Clasificación de las acciones. C)Caracteres de la acción penal. D) Impedimentos para el ejercicio de la acción basada en obstáculos constitucionales. Arts. 8 a 10. E) Impedimentos para el ejercicio de la acción basadas en la extinción de la Pretensión represiva del estado. Arts.339 del CPPN. UNIDAD 4 CP: art. 29. CPPP: nombrados en el manual. CPPN: Arts. 14/18, 87/96, 97/103. A) La acción civil resarcitoria - antecedentes - análisissobre la Constitucionalidad del art. 29º del Código Penal. B) Inconveniencia del ejercicio de la acción civil en la jurisdicción penal. C) La acción civil resarcitoria - ejercicio por el M. Fiscal: crítica - Ejercicio en sede penal y civil - efectos. D) El actor civil: definición - titulares: damnificado; representantes legales; Ministerio Fiscal. Causahabientes. E) El demandado civil: definición -sujetos pasivos de la acción civil en el proceso penal. Tercero civilmente demandado. F) Instancia de constitución - oportunidad - oposición - exclusión de oficio desistimiento. UNIDAD 5

2

CPPP: nombrados. CPPN: 72/81, 296/306. Derechos de la victima 79/81. Leyes 25.764 “Programa Nacional de protección a testigos e imputados” Ley 25.765 “Fondo de recompens”. Ley 23.737: arts. 29 bis.Arrepentido. Reglas 40/31 de la ONU. JURISPRUDENCIA: “BARBARA, Rodrigo Ruy”, Sala 1. 21.143. 10.11.03; MACHIERALDO, CHABAN, TRUSSO. A) Imputado: definición; situación jurídica: reseña histórica - Pactos Internacionales Constitución Nacional y Provincial. B) Capacidad procesal del imputado: a) para asumir tal calidad y b) para Intervenir validamente en el proceso - sustitutos procesales - incapacidadmental - examen mental obligatorio - identidad física - identificación UNIDAD 6 Convención Interamericana de DD HH: art. 8, párrafo 3, inc. D Pacto Internacional de Derchos Civiles y Polìticos: art. 14, párrafo 3 inc.D CPPP: Nombrados. CPPN: 72/81; 104/109; 339/345; 82. JURISPRUDENCIA: “Fernández Prieto.” LL – 1990. 12.11.98 Schenone. Perez Mario. Resolución de la CSJN 17.02.04. “Montenegro” CSJNFallos 303:1938. “Daray” CSJN Fallos 317:1985. A) Defensa del imputado: breve reseña histórica - bases constitucionales – Fundamentos. B) Defensa material y técnica - autodefensa técnica - misión del abogado Defensor numero de defensores - sanciones. C) Excepciones. D) Querellante particular E) Querellante adhesivo - Ley 5285. UNIDAD 7 Convención Americana de DD HH art. 9 Pacto Internacional de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigos
  • Codigo
  • Codigos
  • codigo
  • Codigo
  • Codigo
  • Codigo
  • Codigo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS