cognitivismo

Páginas: 2 (354 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013
Cognición y procesos psicológicos este concepto se refiere a que el pensamiento, afecto y conducta están interrelacionados, así que de modo que los cambios en uno pueden producir cambios en el otro,es decir si las personas cambian el modo en que piensan acerca de las cosas esto los llevara a sentir de manera diferente y comportarse también de manera diferente. Por ejemplo si nos va mal en unatarea y pensamos “soy muy bruto(a) y no soy capaz de hacer nada bien” los sentimientos pueden ser como de depresión y podemos comportarnos de una manera negativa, pero si nuestro pensamiento es “me fuemal pero, no soy ningún bruto yo puedo mejorar” los sentimientos pueden ser tal vez de preocupación pero en este caso el sentimiento no será lo suficientemente intenso como para impedirnos solucionarel problema o mejorar la próxima vez , de esta manera podemos entender como si afecta el pensamiento en nuestros afectos o sentimiento y en nuestra conducta.
Énfasis humanista-filosófico del modeloen este concepto Ellis explica que las personas sufrimos por seguir nuestras metas personales de modo exigente o irracional, y también dice que somos más felices cuando perseguimos nuestras metas demodo anti-exigente de manera racional. Define las emociones respecto a los objetivos y valores de los consultantes, distinguiendo entre emociones negativas apropiadas e inapropiada, cada una de lastécnicas plantadas por autor aportan elementos para tratar cualquier conducta racional emotiva.
Desde mi punto de vista la terapia racional emotiva nos explica o nos da a entender que los males de cadauno de nosotros en su gran mayoría son provocados por nosotros mismos y por lo tanto nos corresponde a nosotros mismos solucionarlos con ayuda de técnicas y psicoterapias estos males o ideasirracionales, que nos provocan miedos irracionales que son los que a la larga nos impiden llevar una vida sana y feliz.

REFERENCIAS:
Rodrigo Córdoba Sáenz, 28 de febrero de 2008, “Psicología y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cognitivismo
  • Cognitivismo
  • Cognitivismo
  • Cognitivismo
  • cognitivismo
  • cognitivismo
  • El COGNITIVISMO
  • COGNITIVISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS