colesistitis

Páginas: 3 (696 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
Colecistitis Crónica Litiasica


La Vesícula Biliar
La vesícula biliar es un órgano, en forma de pera que se localiza inmediatamente por debajo del hígado, cuya función principal, es elacumulamiento de sales biliares, y éstas sirven para degradar las grasas en la primera porción del intestino delgado (Emulsificar grasas).
Cuando este órgano se inflama produce dolor abdominal intenso en ellado derecho, debajo de las -costillas. Esta inflamación puede ser crónica o aguda y básicamente es por 2 causas, infecciosa, llegando a producirse pus, obstructiva por obstrucción por algún lito(piedra) que bloquea el conducto cístico el cual lleva la bilis hasta el colédoco, y por ultimo .
Tratamiento:
Cuando es posibles se controlan los síntomas con analgésicos, sin embargo cuando loscuadros de dolor aumentan en frecuencia o intensidad la única solución en es la cirugía, en este aspecto hay dos tipos de cirugía de vesícula:
La técnica abierta que consiste en una incisión en el abdomende aproximadamente 10 cm de longitud, a través de la cual se localiza la vesícula biliar y se ligan la arteria cística y el conducto cístico, después se procede a ir retirando la vesícula e irquemando los vasos (venas y arterias peñas) para evitar un sagrado mayor, se retira la vesícula y al final se observa que no haya ningún sangrado, se cierra cada capa de tejido, con sutura.
La técnicalaparoscopía: consiste en introducir a través de 4 orificios un equipo especial, por medio del cual se introduce el instrumental que se utiliza para retirar la vesícula,
Cuando la inflamación de lasCIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE VESÍCULA BILIAR.
La Cirugía Laparoscopía de Vesícula Biliar, también denominado a veces como Colecistectomía, o simplemente intervención abierta de colecistectomía; Es laintervención quirúrgica, que se realiza para quitar una vesícula biliar enferma.
¿Por qué se realiza ésta intervención?
Éste procedimiento quirúrgico se realiza para quitar la vesícula que se infecta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • colesistitis
  • Colesistitis
  • Colesistitis
  • COLESISTITIS LITIASICA
  • colesistitis aguda
  • fisiopatológica de colesistitis
  • Colesistitis
  • colesistitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS