Colombia arte siglo xix
(Massa Lombarda, Italia, 1792-Espíritu Santo -act. Agustín Codazzi-, Colombia, 1859) Militar y geógrafo italiano. Después de participar en las guerras napoleónicas, se trasladó en1826 a la Gran Colombia, poniéndose a las órdenes de Bolívar. Levantó una serie de mapas para defender mejor las costas de Maracaibo y Guajira, iniciando una labor cartográfica que se consolidaríacuando, en 1830, el ejecutivo le encomendó que confeccionase la carta geográfica de la república.
Manuel Ancízar (1812-1882)
Escritor, político, profesor y periodista nacido en la hacienda ElTintal, Fontibón (Cundinamarca). Entre otros libros, escribió “Vida del coronel Agustín Codazzi”, del cual se extraen importantes informaciones gracias a las cuales se ha podido elaborar la biografía delcartógrafo lugués
Su crónica de la fase inicial de la Comisión Corográfica, titulada Peregrinación de Alpha apareció por entregas en El Neogranadino, un periódico creado y dirigido por él que reunióa notables dibujantes, pintores y litógrafos. Fue uno de los funcionarios del proyecto educativo liberal.
José Jerónimo Triana
José Jerónimo Triana, médico y botánico, que en el año 1850 fueadmitido en la Comisión corográfica como asistente de Codazzi. Carmelo Fernández.
| | |
Nació en Bogotá el 22 de mayo de 1826 y murió en París en 1890. Entabló amistad con el pintor Francisco JavierMatiz, quien participó en la Expedición Botánica de Mutis. La experiencia de Matiz le sirvió para aprender a estudiar la exuberante flora tropical. Sus primeros escritos sobre botánica aparecieronpublicados desde 1850 en el periódico El Día y a partir de 1852 en El Neogranadino. El 10 de diciembre de 1850 fue admitido como asistente de Codazzi en la Comisión Corográfica. Durante siete añosrecorrió gran parte del territorio colombiano consiguiendo recolectar un vasto herbario, fundamento posterior de sus publicaciones sobre la flora colombiana. En 1852 se tituló como médico y, aunque su...
Regístrate para leer el documento completo.