Arte Siglo XIX
roa
El arte en el Siglo XIX
Índice
•
Características de Goya
•
Características del Neoclasicismo
•
Características del Historicismo
•
Características de laarquitectura del Hierro
•
Características del Romanticismo
•
Características del Realismo
•
Características del Impresionismo
•
Ejemplos del Postimpresionismo
•
Características delModernismo
Francisco de Goya
(1746-1828)
Fue un pintor y grabador español,
en todas estas facetas desarrolló
un estilo que inaugura el
Romanticismo.
Cartones para tapices de Goya
Con elnombre de ‘Cartones
para tapices’ se conoce a un
conjunto de obras
emprendidas por Francisco de
Goya entre 1775 y 1792 para
la Real Fábrica de Tapices de
Santa Bárbara.
El bebedor
Niñosinflando una vejiga
Retrato Carlos IV
La familia de Carlos IV es un retrato
colectivo pintado en 1800 por Francisco
de Goya. Se conserva en el Museo del
Prado de Madrid.
La obra es resultadode la amplia labor
como retratista desempañada por Goya
a la vez que fue una de sus
composiciones más complejas.
Esta obra pertenece al Neoclasicismo.
Los fusilamientos del 3 de
mayo
Losfusilamientos del 3 de mayo se
conserva en el Museo del Prado en
Madrid.
La intensión de Goya al pintarlo
era plasmar la lucha del pueblo
español contra las tropas
francesas.
nturas NegrasPinturas negras es el nombre que
recibe una serie de catorce
cuadros de Francisco de Goya
pintados con la técnica de óleo al
secco. Los temas son siniestros,
fantasmagóricos y sórdidos:
brujería,aquelarres, violencia,
personajes tenebrosos, etc. La
España de su época
El aqularre
Átropos
El Neoclasicismo
El Neoclasicismo es el arte de los primeros movimientos
revolucionarios queconmovieron a Europa a mediados del siglo
XVIII, y que perduró hasta el siguiente siglo. En este apartado
veremos las obras de: Antonio Canova, Soufflot, Van Klenze,
Ventura Rodriguez, Juan de...
Regístrate para leer el documento completo.