colorimetria

Páginas: 2 (300 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
DIGANOSTICO
Examen físico
Autofluorecencia
Bacilos copia de esputo
Radiografía de tórax
prueba de tuberculina
Mediante técnica de mantoux

cultivos



TRATAMIENTO
Vacunación dela BCG
Tratamiento farmacológico de la tuberculosis:
Fármacos de primera línea: isoniacida, rifampicina, pirazinamida, etambutol o estreptomicina
Fármacos de segunda línea: cicloserina, etionamida,ciprofloxacino, etc. Se utilizan en los casos de tuberculosis resistentes o cuando los de primera línea producen efectos secundario




Tratamiento quirúrgico de la tuberculosis:
Condotromia.Toracoplastia.
Resecciones pulmonares



Presentado por: Adelaida del Carmen Martínez Hurtado auxiliar de enfermería A7. Una ayuda para que puedas combatir la tuberculosis y una vida mejor.UPA NUEVO PORVENIR.
¿QUE ES LA TUBERCULOSIS
La tu brucelosis es una enfermedad que afecta por lo general a los pulmones. La tuberculosis compromete otras partes del cuerpo, como el cerebro losriñones y la columna vertebral si no se trata, la enfermedad de la (TB) puede causar graves problemas de salud y hasta la muerte.

¿AGENTE CAUSAL?
Mycobacteriun tuberculoso o bacilo koch.
¿Cómo secontagia la TBC?
Los gérmenes de la TB se propagan de una persona a otra a través del aire. Los gérmenes de la TB se liberan al aire cuando una persona con la enfermedad de la tuberculosis en lospulmones o la garganta tose, estornuda, se ríe o canta. La TB NO se propaga por compartir cubiertos, ni por contacto con la saliva cuando se besa a alguien.




SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los síntomas de laenfermedad de la tuberculosis dependen del lugar del cuerpo donde se estén reproduciendo las bacterias que causan la enfermedad. Entre estos síntomas se incluyen:
Una tos intensa que dura 3 semanas omás

Dolor en el pecho

Tos con sangre o esputo (flema desde el fondo de los pulmones)

Debilidad o cansancio


Pérdida de peso

Falta de apetito


Escalofríos
Fiebre
Sudor durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colorimetria
  • colorimetria
  • Colorimetria
  • Colorimetría
  • COLORIMETRIA
  • Colorimetria
  • colorimetria
  • Colorimetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS