Comentario de Por mi Culpa

Páginas: 5 (1240 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013

Comentario de “Por mi culpa” de Elvira Lindo
El tema de esta columna de Elvira Lindo publicada en El País con fecha de 28-3-2010 es la contraposición entre la educación de antes y la de ahora.
En cuanto al resumen del texto, tenemos:
La autora contrapone la educación antigua, personificando la vida como un valle de lágrimas, a la que se ofrece hoy en día a los hijos a los que sepretende que crean que la vida es un “parque de atracciones”. Los padres de ahora educan a sus hijos inculcándoles la autoestima, lo que más tarde acabará en frustración.
Pasando a analizar la estructura, vemos que la externa del texto se compone de 21 líneas, distribuidas en un solo párrafo, que podemos dividirlo de la siguiente manera:
1. Introducción (líneas 1 a 6): encontramos como ideaprincipal el cambio de educación que recibieron nuestros padres, del que recibimos nosotros de ellos hoy en día.

2. Cuerpo argumentativo (líneas 7 a 17): En este fragmento de texto, la idea principal es el peligro existente por hacer creer a la juventud que la vida es un parque de atracciones. Otra idea principal, es conseguir la autoestima infantil a través de pequeñas mentiras. Como idea secundariaencontramos la cifra de cientos de miles de padres españoles que refuerzan la autoestima de sus hijos.

3. Conclusión (líneas 17 a 21): destacamos como idea principal el daño que ha causado la autoestima que proporcionan los padres a sus hijos y dejar de preocuparse solamente en uno mismo.

Se trata de un texto expositivo-argumentativo, en el que encontramos argumentos como el de experienciapersonal: “Nosotros, como venganza quisimos educar a nuestros hijos haciéndoles creer que la vida era un parque de atracciones”, argumento de datos: “(…) cientos de miles de padres (…)” , argumento de ejemplo: “Parece que se busca un tipo de persona que sólo se preocupe por satisfacer sus deseos”.
Respecto al tipo de organización estructural, vemos que se trata del método de argumentacióninductivo, como es la estructura sintetizante, ya que la tesis (el daño que ha causado la autoestima que proporcionan los padres a sus hijos y preocuparse un poco más por los demás), la podemos ver a modo de conclusión, coincidiendo con la idea principal de este fragmento del texto.
En el artículo de Elvira Lindo Por mi culpa nos presenta el tema de la educación, un tema  muy irritante y muyimportante en nuestra sociedad actualmente. Es también muy criticado, ya que nunca se sabrá si estamos sobre el camino correcto en materia educativa.
Ya hemos visto dos maneras educativas, la educación recibida por nuestros padres y la recibida por nosotros, y pienso que es hora de crear una tercera manera de educar a los jóvenes basada en la superación día a día y que sean comprometidos. Esta terceramanera será la que daremos nosotros a nuestros hijos, y que sea un modelo para las demás generaciones.
En cuanto a la caracterización del texto, comenzamos por la Cohesión gramatical y dentro de ella con los distintos tipos de deixis. En cuanto a la deixis temporal podemos encontrar en la línea 6 el verbo “perdura”; pero también se encuentra en la l. 16 con el adjetivo “permanente”, o en la l. 10con la locución ‘’padres de ahora’’.
Respecto a la deixis personal encontramos referencias debido al uso de la 1º persona del singular en “reconozco que me encuentro” (l. 8), “escucho” (l. 10); del plural inclusivo en “nuestros mayores” (l.1), “nosotros, como…” (l. 1), “nuestros hijos” (l. 1 y 2), “nos lanzábamos” (l. 3), “nosotros podíamos reservarnos” (l. 4) y “confesaremos nuestra dicha” (l.8). Elvira Lindo establece una relación formal con los posibles lectores porque se dirige a estos con la forma de resto “verán ustedes” (l. 6), “en que usted” (l. 11).
La deixis social aparece en la línea 6 “un escritor”, incluso cuanto dita a “nuestros mayores” y a “nuestros hijos” (l. 1 y 2).
Otros elementos que sirven de cohesión gramatical son los distintos mecanismos internos. Tanto la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario de texto-por mi culpa
  • Comentarios La Culpa Es De La Vaca
  • Comentarios Del Cortometraje "Nadie Tiene La Culpa" De Esteban Crespo
  • Comentario Por mi culpa 3
  • Culpa
  • La culpa
  • por tu culpa
  • CULPA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS