comentario descartes
Comentario de texto Descartes
Introducción
Descartes (1596-1650) fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna.Es reconocido como el fundador de la filosofía racionalista -que hace de la razón la fuente y tribunal de la verdad, y de las matemáticas el modelo de ciencia-, por su planteamiento y resolución delproblema de hallar un fundamento del conocimiento que garantice la certeza de éste.
Tema
Los seres humanos y animales iguales por fuera distintos por dentro. En este texto, René Descartes habla delos seres humanos y los animales, diciendo que son iguales desde un punto de vista biológico pero que difieren en el uso de la razón, por lo que el alma de los animales, a diferencia de la de loshombres, es dependiente del cuerpo y está destinada a morir.
Resumen
En el primer párrafo, Descartes afirma que Dios creó el cuerpo de los animales de igual manera que el de los humanos, pero sin dotarlede un alma racional. Así, descubre que los humanos tienen una parte irracional que los hace semejantes a los animales en aquellas funciones que realizan sin pensar en ellas, y que solo las accionesdependientes del pensamiento son las que nos pertenecen.
En el segundo y tercer párrafo desarrolla el modelo mecanicista: el funcionamiento de la sustancia extensa (cuerpo), puede explicarserecurriendo sólo a unas pocas leyes del movimiento, puestas por Dios y cuyo funcionamiento es exacto, de modo que no pueden desajustarse jamás. Por esto Descartes utiliza la metáfora del reloj; el papel deDios queda reducido a la creación de materia y movimiento, no siendo necesaria su intervención en la naturaleza.
En el cuarto párrafo establece que el cerebro permite unos cambios de estado y unarelación entre las pasiones interiores y las ideas. Para Descartes los espítirus animales son los que se encargan del movimiento del cuerpo sin que la voluntad los guíe, ya que éste es como una máquina...
Regístrate para leer el documento completo.