Como hacer cerveza
Introducción 1
Glosario 1
Sección 1 - Haciendo tu primera cerveza con extracto de malta
Capítulo 1 - Un breve curso en fabricación de cerveza
· 1.0 ¿Qué hacer? 1
· 1.1 Día de fabricación 1
· 1.2 Fermentación 3
· 1.3 Día de envasado 4
· 1.4 Día de servido 5
· 1.5 ¡Lea más y siga fabricando! 5
Capítulo 2 -Preparativos para la fabricación
· 2.0 El camino hacia una buena fabricación 7
· 2.1 Preparativos 7
· 2.2 Desinfección 8
2.2.1 Productos de limpieza 8
2.2.2 Limpieza del equipo 10
2.2.3 Desinfección del equipo 12
· 2.3 Notas sobre la fabricación 16
Capítulo 3 - Extracto de malta y equipo de fabricación
· 3.0 ¿Qué es la malta?
· 3.1Problemas con el equipo de fabricación
· 3.2 La compra del extracto
· 3.3 Encontrar un buen kit
· 3.4 Cuanto extracto usar
· 3.5 Densidad vs. Fermentabilidad
Capítulo 4 - Agua para la fabricación con extracto
· 4.0 El sabor del agua 22
· 4.1 Tratamiento del agua 22
· 4.2 Ajustes de la química del agua para fabricación con extracto 22
Capítulo 5 - El lúpulo
· 5.0¿Qué es?
· 5.1 ¿Cómo se usa?
· 5.2 Diferentes presentaciones del lúpulo
· 5.3 Tipos de lúpulo
· 5.4 Medición del lúpulo
· 5.5 Cálculo de amargor del lúpulo
Capítulo 6 - La levadura
· 6.0 ¿Qué es? 38
· 6.1 Vocabularios de la levadura 38
· 6.2 Tipos de levadura 39
· 6.3 Formas de levadura 39
· 6.4 Variedades de levadura 40
6.4.1 Variedades delevadura seca 40
6.4.2 Variedades de levadura líquida 41
· 6.5 Preparación de la levadura y de estárters de levadura 43
· 6.6 ¿Cuándo está el estárter listo para ser activado? 46
· 6.7 La levadura de las cervezas comerciales 47
· 6.8 Apoye a su micro-emprendimiento local 47
· 6.9 Necesidades nutricionales de la levadura 49
6.9.1 Nutrientes 49
6.9.2Oxigeno 50
6.9.3 La aireación es Buena, la oxidación es mala 51
Capítulo 7 - Hervido y Enfriado
· 7.0 Primera receta 53
· 7.1 Comienzo del hervido 53
· 7.2 El "Hot Break" 54
· 7.3 Adiciones de lúpulo 55
· 7.4 Enfriado del mosto 55
Capítulo 8 - Fermentación
· 8.0 Algunas ideas equivocadas 57
· 8.1 Factores para una buenafermentación 57
8.1.1 Factores de la levadura 57
8.1.2 Factores del mosto 58
8.1.3 Factor temperatura 58
· 8.2 Redefiniendo la fermentación 58
8.2.1 Lagtime o fase de adaptación 59
8.2.2 Fase primaria o atenuativa 60
8.2.3 Fase secundaria o de acondicionamiento 60
· 8.3 Procesos de acondicionamiento 61
· 8.4 Uso de fermentadoressecundarios 62
· 8.5 Fermentador secundario vs acondicionamiento en botella 63
· 8.6 Resumen 63
Capítulo 9 - Fermentando su primera cerveza
· 9.0 Elección del fermentador 65
· 9.1 Transfiriendo el mosto 66
· 9.2 Ubicación 67
· 9.3 Fermentación 67
· 9.4 ¿Cuánto alcohol habrá? 68
Capítulo 10 - ¿En qué se diferencia la fabricación deLager?
· 10.0 Diferencias en la levadura 70
· 10.1 Tiempo adicional 70
· 10.2 Temperaturas más bajas 70
· 10.3 Autolisis 70
· 10.4 Estárters y descansos de diacetilo 71
· 10.5 Cuándo almacenar 72
· 10.6 ¡Aagh! ¡Se Congeló! 72
· 10.7 Mantenimiento de la temperatura de lagering 74
· 10.8 Embotellado 74
Capítulo 11 - Cebado yembotellado
· 11.0 ¿Qué se necesita? 76
· 11.1 ¿Cuándo embotellar? 76
· 11.2 Limpieza de las botellas 76
· 11.3 ¿Con que azúcar cebar? 76
· 11.4 Solución priming 77
· 11.5 Uso de tabletas para cebar 78
· 11.6 Llenado de botellas 78
· 11.7 Cebado y embotellado de cerveza Lager 79
· 11.8 Almacenamiento 79
· 11.9 Bebiendo...
Regístrate para leer el documento completo.