Chichen Itzá es uno de los principales sitios turísticos ubicado en la península de Yucatán, en México. Ubicado en el municipio de Tinum en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado dela civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden a la época de la declinación de la cultura maya denominada por los arqueólogos como el periodo posclásico. Laarquitectura masiva que ha llegado hasta nuestros días y que hoy es emblemática del yacimiento tiene una clara influencia tolteca, el Dios que preside el sitio, según la mitología maya, se llama Kukuxklán,representación maya de Quetzalcóatl, Dios tomado del panteón de la cultura tolteca. Dicho esto, hay que considerar que Chichen Itzá fue una ciudad o un centro ceremonial que paso por diversas épocasconstructivas e influencias de los distinto pueblos que la ocuparon desde su fundación. La zona arqueológica de Chichen Itzá fue inscrita en la lista del patrimonio de la humanidad por la UNESCO en1988, el 7 de Julio de 2007 fue reconocida como una de Las nuevas siete maravillas del mundo moderno por una iniciativa privada sin el apoyo de la UNESCO con el reconocimiento de millones de votantesalrededor del mundo.
¿Por qué decidimos realizar éste trabajo?
Porque el mexicanismo comenzó desde hace mucho tiempo, pero lo más representativo son sus culturas prehispánicas, pues de ellas vienentodas nuestras costumbres y tradiciones
Descripción de la pirámide
La pirámide de Chichen Itzá está a escala 500:10, está construida por cajas de cartón, cubiertas por engrudo y periódico y arena.Se utilizaron alrededor de 50 cajas de diferentes tamaños y se acomodaron para tomar la forma de la pirámide.
Trajes típicos mayas
Los trajes están inspirados por las diosas mayas. Demuestran lacomplejidad de los vestuarios reales de las diosas. Están construidos con cartón, periódico, alambre, pinturas de agua de colores plateada, verde, roja y adornados con cascaron de huevo.
Vestuario 1...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.