Comparar Respuestas
En el nacimiento de la edad moderna desempeñaron un papel crucial tres acontecimientos. El primero fue el surgimiento de la sociedad capitalista industrial urbana. Hasta el sigloXVIII la mayoría de los europeos vivían en poblaciones agrícolas semiautónomas donde sus familias habían residido durante generaciones. La familia constituía el centro de la vida loca,autoabasteciéndose por si misma. Estos núcleos de población formaban partes de países más grandes cuyos gobernantes eran generalmente reyes habían comenzado a levantar imperios; en esta época viajar era raro, noexistían ferrocarriles ni coches, las noticias eran mayormente chismes locales, no había periódicos ni correos regular; la mayoría de la gente se dedicaba a la agricultura y a la ganadería. Laspersonas que allí habitaban sabían cual era su obligación y el lugar que le correspondía según el orden social y casi nada cambiaba de una generación a otra.
La revolución industrial altero tanto elpaisaje físico como el social. En el siglo XIX las fabricas, las minas de carbón, ferrocarriles y líneas de telégrafos destruyeron el aislamiento que había protegido a las comunidades agrariastradicionales, posteriormente las poblaciones urbanas crecieron y la mayoría de la gente vivía en pequeñas y grandes ciudades más que en el campo. En este proceso las relaciones sociales tradicionalesdesaparecieron dando paso a una nueva clase de empresarios capitalistas, especializados en la manufactura y el comercio estaba dejando a un lado a la vieja aristocracia terrateniente. Muchas personas...
Regístrate para leer el documento completo.