Comparar Respuestas

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
Mito la Amiga Invisible
Cuenta la historia que había una niña pequeña, de tan solo 10 años, cuyo nombre no mencionaré por respeto. Todo el tiempo le contaba a sus padres que tenía una amiga invisible, pero nunca le hacían caso. Creían que era solo inventos infantiles, e incluso llegaron a preocuparse de que estuviera loca.

Un día la niña se fue al parque, con su amiga invisible, que estaba unpoco alejado de la casa. Cerca al parque había un lago un poco profundo, que se encontraba congelado debido al invierno. Su amiga le pidió a la niña que se acercase para ver la hermosura del lago.

Al hacerlo, se resbaló y cayó en el lago. Desde dentro de el, es muy difícil romper el hielo para salir. Milagrosamente, apenas lo tocó se rompió. Cuando salió, su amiga le dijo que el haberlasalvado tenía un precio.

Años después, ya la niña se había olvidado de su amiga. Hasta que se le apareció en un sueño, en donde la apuñalaba en el pecho. Al despertar, pudo ver como se desangraba, y murió.

El duende

Es uno de los mitos más populares y difundidos en América. Según la creencia, hay dos tipos de duende: uno juguetón y otro malévolo.
Por lo regular, el duende es bajito yrechoncho, con aspecto juvenil y usa trajes brillantes o de color vivo para llamar la atención. A menudo protege su rostro con un sombrero de alas grandes de paja. Este tipo de duende vive en el espesor de los bosques, sobre los árboles. Cuando quiere molestar apela a la ociosidad, escondiéndole el dedal a las amas de casa, el hilo y la aguja; y al jornalero, ocultándole el azadón, el machete, el barretón,o la pala. En la cocina esconde el molinillo, la mano de moler, bota el agua de las ollas, sala la sopa. En las habitaciones esconde los zapatos, las medias, la ropa o apaga la luz; destiende las sabanas de la cama y tira las almohadas al suelo. Del duende juguetón se dice que ríe a carcajadas en los cielos rasos y toca flauta recostado contra los troncos de los árboles.
Al duende malévolo legusta hacer ruidos insólitos que causan terror o espanto; se posesiona de las casas ajenas y las atormenta: tira piedras, verdaderas lluvias de piedra contra sus techos y paredes. Ensucia las comidas con estiércol, quiebra los platos, bota o dobla las cucharas, persigue a las muchachas adolescentes, las pellizca, les toca las nalgas, les coge los senos y se las aprieta hasta hacerlas llorar; lasmuerde, las empuja y las hace caer. A los niños les chupa la sangre mientras duermen, les pega y les hecha agua en la cara.
Este tipo de duende es peligroso cuando está enamorado y no es correspondido, o cuando tiene rival. Si esto ocurre, le raja la ropa a su pretendiente, la asusta a medida noche, la chuza con alfileres, la hace caer de la cama y la golpea. Al contendor lo asusta cuando va devisita, presentándosele como un sapo enorme o una culebra gigantesca, a mitad del camino. Si la novia le brinda un fresco, se lo derrama en la camisa; si enciende un cigarrillo, le quema la boca; si trata de sentarse le quita el asiento para que se caiga y si está de pie le golpea las rodillas para tumbarlo. En fin, si nada de esto ocurre hace que la novia le lleve la contraria en todo hasta que setermine la relación.
La llorona
Según la versión de los campesinos, la Llorona es una mujer soltera que tuvo un hijo y lo ahogó en una quebrada para borrar su deshonra, y Dios la castigo condenándola a espiar su crimen en todas las quebradas del mundo a donde lleva a su hijo entre sus esqueléticos brazos. Se dice que no cesa de llorar lastimosamente, implorando compasión. Su llanto es tétrico,desesperado, profundo y desgarrador.
La Llorona es una mujer flaca, con ojos brotados y el rostro macilento y cadavérico por el desgaste del llanto y del sufrimiento.
La infortunada mujer no solo hace presencia en las quebradas si no también en las riveras de los ríos, en los riachuelos y en las orillas de los montes.
Quienes la han visto y han escuchado sus lamentos dicen que el drama es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparar respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS