competencias comunicativas.
Peroen sí, que es la competencia comunicativa? pues hemos llegado a una posible conclusión la cual se trata de saber cuándo hablar, cuando no, de que hablar, con quien hablar, cuando, donde y en quéforma. Esto nos dice que no solo hay que saber formar enunciados, frases que tengan sentido si no que también estén fabricadas para ese momento o para que la sociedad los pueda aceptar.
Descubrimos cuatrofases para la realización de una teoría que puede llegar a describir las formas de comunicación:
Formalmente posible ( Es decir, si se ha emitido siguiendo determinadas reglas)
Es Factible ( Esdecir, si las condiciones de la persona le permiten emitirlas)
Es Apropiada ( En relación a la medida en que se utiliza, es decir, si se adecua a las variables)
Se da en la realidad ( Es decir, si unaexpresión posiblemente formalmente posible, es factible y apropiada)
Pero retomando el concepto de la competencia comunicativa entendemos que es la capacidad de llegar a hacer bien el proceso de lacomunicación, pero que es lo que necesitamos para cumplir dicho proceso, pues es fácil, tendríamos que saber usar bien los conectores para así entender , elaborar e interpretar los diversos eventoscomunicativos
El término puede llegar a entenderse como a las reglas sociales culturales o psicológicas que determinan el uso particular del lenguaje en un momento especifico.
La expresión se creópara oponerla a la nocion de la competencia lingüística propia de la gramática generativa. Según el enfoque funcional, esta no basta para poder emitir un mensaje de forma adecuada.
Como conclusión,...
Regístrate para leer el documento completo.