Competitividad
Full Time 2010-2011
www.eae.es
La competitividad
www.eae.es
Competitividad
Concepto:
Empresarialmente: Capacidad de hacer más y/omejor su actividad que la competencia y que tiene reflejo en el consumidor en el momento de la compra. Marca / Producto: Características o atributos detentados que le dan una cierta superioridad1 sobresus competidores2 inmediatos.
Objetivo:
Desarrollar las ventajas competitivas y su utilización como estrategia empresarial para la actuación en el mercado.
¿En qué se fundamenta?
En elaprovechamiento de la ventaja competitiva respecto a los demás competidores, que nos permite gestionar los puntos fuertes y débiles propios a partir de los factores claves de éxito que en el sector sereconocen.
1 – Se establece en relación con el competidor mejor situado en el producto-mercado o segmento 2 – Competidores más peligrosos o competidor prioritario
www.eae.es
Competitividad
¿Qué esuna ventaja competitiva sostenible?
Es una característica/s y/o atributo/s con la que se consigue un negocio tangible y perdurable, considerando que sea:
• Un factor clave de éxito que reconoce elmercado • Lo suficientemente sustancial como para suponer realmente una diferencia • Su diferenciación lo más perdurable posible ante los cambios del entorno y las actividades / acciones de lacompetencia
Tipologías de ventaja competitiva sostenible3
Interna: cuando se apoya en una superioridad de la empresa aportándole valor y/o superioridad frente a los competidores. Externa: cuando se apoyaen cualidades distintivas que constituyen valor para el consumidor, provocando su preferencia por el producto y/o marca.
3 – Estas dos ventajas son de origen y naturaleza distintas y en ocasionesincompatibles por el hecho de implicar capacidades y culturas muy diferentes
www.eae.es
Competitividad
Cómo se expresa la ventaja competitiva sostenible:
Poder de mercado:¿cómo se comporta...
Regístrate para leer el documento completo.