Comprensión Lectora

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
Comprensión de lectura. 5° Año Básico.
Elaboremos un volantín
Materiales
• Dos palitos de coligüe
• Pegamento
• Papel de volantín azul, blanco y rojo
• Un pedazo de cartón
• Cuchillo cartonero
Elaboración
1. Corta en papel de volantín un rectángulo de color rojo y dos cuadrado uno azul y el otro blanco, para formar la bandera chilena.
2. Dibuja y recorta una estrella en uncartón para que la uses de molde.
3. Corta dos palitos o varillas de coligüe, de 5 mm de ancho, aproximadamente. El palito o varilla para el arco debe ser suficientemente fuerte para que oponga resistencia a la curvatura.
4. Pega el palo correspondiente a la diagonal y después el del arco. Luego espera un par de minutos.
5. Repasa las varillas desde el centro hacia fuera y corta la madera sobrante.6. Asegura el correcto pegado de las varillas con la ayuda de libros o cualquier otro objeto pesado.





Fuente: Equipo de Lenguaje Mineduc



1. Según el texto, los libros se usan para:
A. repasar todas las piezas del volantín.
B. marcar los rectángulos de papel.
C. pegar los palitos al papel.
D. dar más peso al volantín.

2. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. Disfrutarlas tradiciones de fiestas patrias.
B. Mostrar los pasos para encumbrar volantines.
C. Informar sobre diferentes tipos de volantines.
D. Entregar instrucciones para elaborar un volantín.

3. ¿Para qué se utiliza el coligüe?
A. Para elaborar las varillas del volantín.
B. Para facilitar que se eleve el volantín.
C. Para darle una curvatura al volantín.
D. Para mantener pegado el volantín.4. Para evitar peligros, ¿qué cuidados debes tener cuando elevas un volantín?
A. Asegurar muy bien las varillas.
B. Jugar lejos del tendido eléctrico.
C. Colocar correctamente los tirantes.
D. Elevarlo tan alto como una bandera.









Totalmente cierto
Un día, en un gallinero al otro extremo de la ciudad, todas las gallinas, al ponerse el sol, volaron a sus respectivos palos.Una de ellas, blanca y de patas cortas, todos los días ponía un huevo, lo que la convertía en una gallina respetable. Cuando esta gallina llegó al palo, se acomodó el plumaje y una pequeña pluma cayó al suelo.
-¿Qué miran? Cuánto más me suelte las plumas, más hermosa me veré -añadió con cierta gracia. Además de ser una gallina respetable tenía mucho sentido del humor. Luego de esto se durmió.Estaba todo a oscuras y la gallina que estaba al lado de la gallina blanca no podía dormir y no pudo evitar hacer un comentario a su vecina del otro lado:
-¿Has oído? No quiero decir nombres, pero entre nosotras hay una gallina que piensa quedarse sin plumas para resultar más hermosa. Si yo fuera gallo, no me interesaría ni mirarla.
Justamente más arriba de las gallinas estaba mamá lechuza con sumarido y quedaron asombrados de lo que escucharon:
-¡Que no se enteren nuestros hijos, estas no son cosas para niños! -Y mamá lechuza se marchó volando a contárselo a sus vecinas, las palomas:
- ¿Han oído la noticia? Una de las gallinas se ha arrancado todas las plumas para verse mejor y gustarle más al gallo. ¡Se morirá de frío!
- ¿Dónde, dónde? -preguntaron a coro las palomas que se encontrabanen la rama.
- En el gallinero del lado. ¡Lo he visto con mis propios ojos! ¡Es totalmente cierto!
- ¡Sí, sí, es cierto! -repetían las palomas quienes aseguraban que eran dos las gallinas que se habían arrancado todas las plumas y se habían muerto de frío.
En ese instante, un gallo, subido sobre una valla, repetía:
- ¡Tres gallinas han muerto de amor por un gallo arrancándose todas las plumas!¡Es terrible, pero es preciso que se sepa! ¡Corran la voz!
- ¡Corran la voz!
Y así la historia fue pasando de un gallinero a otro hasta que por fin volvió al lugar donde había comenzado.
- Cinco gallinas -se comentaba- se han arrancado las plumas para demostrar cuál de ellas es más delgada y luego se han picoteado tanto, que han muerto.
La gallina, a quien se le había caído la pluma, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comprension lectora
  • Comprensión lectora
  • Comprension lectora
  • Comprensiòn Lectora
  • comprensión lectora
  • Comprension Lectora
  • Comprensión Lectora
  • comprension lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS