compromisos de los adolescentes

Páginas: 14 (3391 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
COMPROMISOS DE LOS ADOLESCENTES
1. COMPROMISO DE LOS ADOLESCENTES ANTE EL FUTURO EL TRAFICO Y CONSUMO DE DROGAS COMO PROBLEMA QUE LESIONA LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS,Y TRASTOCA LA SOCIEDAD
2. Factores El uso de las drogas por los padres y su empleo por parte de los amigos constituyen dos de los factores mas comunes que contribuyen a que los adolecentes se inicienen el consumo de sustancias adictivas.
 muchas veces el espacio doméstico requiere definición constitucional para hacerlos exigibles y armonizar su contenido con la legislación interna. En algunos Estados, una vez que éstos se han convertido en parte de un instrumento internacional, éste, automáticamente, pasa a formar parte de la legislación obligatoria interna; en otros, requiere de legislaciónespecial para reconocerle valor de norma interna y obligatoria.
México ha ratificado la mayoría de los instrumentos internacionales que protegen los derechos humanos; varios de éstos protegen o contienen disposiciones protectoras de derechos directamente relacionados con la aplicación de las leyes penales. Sin embargo, el abismo persiste: el marco normativo internacional vinculante para Méxicono siempre encuentra correspondencia con el derecho interno. Remediar tal desacorde requiere armonizar ambos cuerpos legales a fin de garantizar una adecuada protección de valores fundamentales y evitar que nuestro país incurra en responsabilidad internacional como consecuencia del incumplimiento de los tratados internacionales, y provea, a la vez, un marco jurídico completo y eficaz para laprotección y defensa de los derechos humanos.
Las consideraciones antes mencionadas serán abordadas en el presente trabajo, revisando la legislación internacional —incluyendo la jurisprudencia que de su aplicación se deriva— de la que México es parte, el carácter vinculante de la misma, y la necesidad de adecuar nuestra legislación y práctica interna, sobre todo la penal, a los estándaresinternacionales en materia de derechos humanos. Al final, también abordamos la función de los tribunales mexicanos para hacer eficaz el goce y ejercicio de los derechos humanos.
El no abusar de los derechos de los demas
El no considerar menos a otra persona igual a nosotras
Ayudar a los demas
no discriminar
''La gente sólo se preocupa por sus derechos. Recordarle que también tiene deberes yresponsabilidades es un acto de valor que no corresponde a todos y alos politicos. Los derechos humanos son inherentes a todas las personas, sin distinción ni discriminación alguna. Fueron creados para proteger las libertades fundamentales de los individuos, pero en muchas circunstancias son corrompidos por los mismos acreedores. Actualmente se violan los derechos humanos en muchas partes del mundo. Asesinatos,maltrato a los migrantes, violaciones, falta de conciencia ecológica, discriminación, violencia infantil, explotación laboral y más, que terminan en manifestaciones, gritos desesperados que claman por justicia y paz.  Precisamente las organizaciones pertenecientes al Gobierno o no gubernamentales, como el caso de Amnistía Internacional, que se encargan de informar sobre estas problemáticas,asimismo, de proporcionar los medios necesarios para erradicarlas o disminuirlas. Sus propuestas y proyectos nos invitan a sumarnos masivamente en una acción conjunta que provoque un verdadero cambio en  México y en el mundo.
Ante esta situación precaria e inquietante sobre los derechos universales, se habla mucho de exigirlos, protegerlos y buscar su cumplimiento a toda costa, con el fin de vivir enuna nación más armónica. Pero cuando sólo se piensa en exigir, se pierde de vista un punto importante: nosotros también tenemos la responsabilidad y el compromiso social de cumplir con ellos.
Debemos tomar acción en primera persona y no esperar a que otros lo hagan, a tener la convicción de tratar a los demás como nos gustaría ser tratados, a respetar a los otros para que se nos respete, a dar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • compromisos de los adolescentes ante su futuro
  • Compromisos de los adolescentes ante el futuro
  • el adolescente y su compromiso social
  • El Adolescente y su Compromiso Social
  • El adolescente y su compromiso social
  • Compromiso a favor de los adolescentes
  • Adolescente su compromiso social
  • Compromisos de los adolescentes ante en futuro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS